Leioa - El aspecto del centro de Leioa será distinto dentro de unos años. El Ayuntamiento tiene previsto derruir, entre otros, el polideportivo de Sakoneta y 154 viviendas -el conocido como Grupo Elexalde, el bloque de los números 89 a 93 de la calle Sabino Arana, además de los pisos de San José-. En todo este espacio, se habilitarán nuevos bloques residenciales -donde serían realojados los afectados por los derribos-, una gran plaza y un edificio sociocultural, entre otras medidas.

“Las viviendas del Grupo Elexalde son de las más antiguas de Leioa; se construyeron a principios de los años cincuenta del siglo pasado y tienen muchos problemas de accesibilidad, no son eficientes energéticamente... Y con las de Sabino Arana ocurre lo mismo”, precisó ayer la alcaldesa leioaztarra, Mari Carmen Urbieta. En el primer caso, se enmarcan 72 domicilios y el segundo, doce. Respecto a San José, la situación es distinta, puesto que son los mismos propietarios los que liderarán el proceso de los derribos, ya que es un objetivo en el que llevan trabajando desde hace tiempo. Se trata de cuatro edificios con 70 viviendas de finales de la década de los cincuenta, que además han quedado descontextualizadas dentro de la trama del centro urbano de Leioa. La idea es que los nuevos inmuebles acojan 132 pisos en plantas altas, con los destinados a los realojos de las familias incluidos.

En total, en todo este renovado entorno se crearán unas 398 residencias -es un cálculo aproximado-, también para las personas afectadas por los derribos de Sabino Arana y del Grupo Elexalde. Será un nuevo espacio, no obstante, en el que no estarán el mercado, el polideportivo de Sakoneta y el instituto Barandiaran Behekoa, así como varios comercios. “Para que ello ocurra, se tienen que dar dos circunstancias: que se construya el nuevo polideportivo y que se ejecute la decisión del Gobierno vasco de ampliar el instituto Barandiaran, pero junto a la instalación de Goikoa, por lo que todas las clases se darían allí”, matizó la primera edil.

Nuevo punto neurálgico La razón de este cambio nace de la intención del equipo de gobierno de unir más al municipio, de “reunificar”, empleó como término explicativo Urbieta. De ahí, que en este entorno se vaya a construir un equipamiento municipal para albergar actividades socioculturales y de otras características con la pretensión de que se convierta en un “dinamizador de la vida social”, indicó la regidora leioaztarra.

Todo este proyecto se completará con un nuevo parque-plaza de algo más de 9.000 metros cuadrados al final de Sabino Arana, con la ampliación en unos 2.700 metros cuadrados de la superficie de patios de la Ikastola Altzaga, y con una vía peatonal y una nueva calle rodada que, de forma paralela a la calle Independencia, conecte Aldapabarrena con Sabino Arana. Esta nueva travesía, en principio de sentido único, irá dotada de aparcamientos en batería hasta alcanzar unas 125 nuevas plazas. Asimismo, los nuevos bloques de viviendas también tendrán garajes.