Sondika - Un total de 554 personas de la comarca del Txorierri pudieron encontrar trabajo durante 2017 gracias al apoyo y asesoramiento facilitado por Egaz Txorierri, el servicio de Empleo y Promoción Económica de la Mancomunidad. “Entre los ciudadanos que hallaron empleo 495 encontraron trabajo por cuenta ajena y 59 personas lo hicieron a través del autoempleo”, detallaron desde la entidad.
En lo que respecta a las contrataciones realizadas por las empresas, el 16% de las mismas se firmaron a través de la intermediación de Egaz, que actuó como agente mediador en los procesos de selección, y estas fueron de carácter indefinido y a tiempo completo.
Por su parte, entre los perfiles profesionales más demandados por parte de las empresas que acudieron a este servicio de intermediación laboral, figuran los relacionados con los perfiles técnicos y de profesionales científicos e intelectuales (21%), seguidos muy de cerca por los vinculados a artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y de la construcción (17%).
Por último, las compañías también buscaron profesionales de apoyo a la administración (14%), así como personas cualificadas en empleos elementales y de servicios.
En lo que respecta a las empresas participantes en el programa hay firmas relacionadas al comercio y hostelería, que supusieron un 26% del total, mientras la industria manufacturera fueron un 24% y la rama profesional y científica, fueron el 13% el total de las empresas. En un segundo escalafón se encuentran compañías de sectores como la administración, educación, del transporte y almacenamiento, así como de la construcción.
En términos globales, un total de 370 fueron las empresas que acudieron a Egaz para que ejerciera como agente mediador en procesos de selección para cubrir hasta 1.360 puestos de trabajo.
Junto a esta labor de intermediación laboral, la creación de empleo en la comarca se ha incentivado gracias a la celebración reciente de varias iniciativas y proyectos.
Ejemplo de ello es la feria de empleo que tuvo lugar el pasado mes de noviembre y que logró reunir a 1.500 personas en situación de búsqueda de empleo. También destacan iniciativas como el proyecto de impulso al empleo Hazilan, un programas de formación en valores, otro de orientación al empleo para estudiantes de Bachillerato y sus familias Ezagutu Aukeratzeko, así como las becas de internacionalización Global Training o las becas Txorierri.
Precisamente, la comarca logró cerrar el año 2017 con una tasa de desempleo del 8%, una cifra que mejora en 0,68 puntos la de 2016 y que mantiene el empleo en Txorierri por delante de la media de Bizkaia -donde la tasa de desempleo en diciembre de 2017 era del 13,07-, según recoge el Eustat.