Basauri - Una nueva Euskal Astea basauritarra, organizada por el Ayuntamiento de Basauri con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración de Kultur Etxea, Musika Eskola, AEK, Udal Euskaltegia y la Escuela Oficial de Idiomas, dará un impulso al euskera con varias actividades del 5 al 17 de mayo. Entre otras, este año se podrá disfrutar de un recorrido literario de la mano del escritor basauritarra Jon Arretxe o de otro recorrido sobre el patrimonio etnolingüístico y cultural de la localidad, que recorrerá las zonas de San Miguel y Finaga. También se ha organizado un concierto didáctico, un bertso topaketa y el habitual mintzodromo, en el que decenas de personas se reunirán para hablar en euskera en grupos.
El día 5, el escritor Jon Arretxe guiará un recorrido literario (salida a las 11.30 en el Ayuntamiento) con una duración de noventa minutos. Habrá treinta plazas y el autor recomiendo leer el libro Arrutiren banda antes del recorrido. El día 8 habrá un concierto didáctico para el alumnado de Educación Infantil en el Social Antzokia (10.00 horas). En la Biblioteca de Ibaigane, a las 18.00, se ha organizado un cuentacuentos en euskera. El 10 de mayo tendrá lugar un bertso topaketa interescolar a partir de las 10.30 en el Social Antzokia. El día 12, los gaztegunes de Basozelai y San Miguel han organizado un concurso de Euskal txef y un taller de eguzkilore. El recorrido guiado en euskera será el 13 de mayo, con una ruta en la que se explicarán aspectos sobre patrimonio etnolingüístico y cultural. Saldrá a las 10.00 desde San Miguel, con una duración de tres horas y hay plazas limitadas. Para apuntarse (hasta el 11 de mayo) hay que hacerlo en la página web www.basauri.eus y se dará prioridad a las personas empadronadas en Basauri. El mintzodromoa se celebrará en la plaza Solobarria de 10.30 a 12.00 y de 18.30 a 20.00 horas el día 17. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 7 en los euskaltegis de Basauri. Además, del 7 al 11 en las ludotecas se han previsto varios talleres, herri kirolak, etc. En la Musika Eskola habrá también audiciones y conciertos a cargo de los alumnos.
Euskaraldia Dentro de la Euskal Astea se dará también relevancia a la iniciativa Euskaraldia, “cuyo objetivo es activar a quienes saben euskera o lo entienden e influir en sus hábitos lingüísticos”, explican fuentes municipales. De este modo, “podrán participar siendo Ahobizi, personas que hablarán en euskera con todo aquel que lo entienda y se dirigirán en euskera a quienes no conozcan, o Belarriprest, basauritarras que por lo menos entienden euskera y que invitan al resto a que se dirijan a ellos en nuestra lengua”, concretan.
Se han organizado dos actividades en relación a Euskaraldia; la presentación de la iniciativa será el día 2 de mayo a las 18.30 horas en la casa de cultura de Pozokoetxe. Asimismo, el 8 de mayo, a las 19.00 horas en Ibaigane, tendrá lugar un coloquio con Josemari Agirretxe. La comisión de trabajo que impulsa Euskaraldia en Basauri está formada por el Ayuntamiento, Bergalagun, Bolintxu AEK Euskaltegia, Geuria y Udal Euskaltegia, “aunque está abierto a todos los vecinos y vecinas, ya que cuanta mayor participación alcance el euskera estará más presente y vivo en Basauri”. Más información en basauritarrak@euskaraldia.eus y en www.euskaraldia.eus. - I. Ugarte