LA lectura del pregón a cargo de la Gazte Asamblada y el encendido del txupinazo por parte de Aintzane Okeranza, por su dedicación a la recuperación y cuidado de jardines público, darán el viernes 4 de mayo el pistoletazo de salida de las fiestas patronales de Orduña. Las celebraciones se mantendrán por las calles de la ciudad durante 10 jornadas seguidas hasta el domingo día 13, cuando con la quema de Bihotza se apaguen los Otxomaios hasta el próximo año.

El programa festivo se compone, en esta ocasión, de cerca de 70 actividades con propuestas para todas las edades y gustos y con la intención de que resulten también atractivas para vecinos de municipios limítrofes. Para ello, una de las apuestas es la oferta musical que tendrá el rap reggae de Glaukoma como cabeza el cartel. La banda euskaldun se subirá al escenario de la Foru plaza el sábado 5 de mayo pero en los Otxomaio también habrá espacio para las verbenas tradicionales como la de Luhartz, Akerbeltz, Joselu Anaiak o la infantil Kantu Kolore y por tendencias más actuales como Parranda DJ Gaua, DJ Isma o las gasteiztarras Tarantistak Martxan. Otros grupos como Suaia eta Ama Rebel, Mr Pongo Band o Radio Revolución también harán vibrar las noches orduñesas con sus variados estilos y habrá también ocasión para disfrutar de la romería de Patxi eta Konpania y de la conocida Orquesta Kosmos.

Las agrupaciones locales también tendrán su espacio en el ámbito musical con citas como la sesión de bailables que ofrecerá la Banda Santa el día 5 y su gran concierto del 8 de mayo, mientras que Urduñako Oilarrak y Getxa Goi proponen un kantu poteo el miércoles 9 e Iñaki Plaza y su alumnado de euskal musika darán una actuación el día 13 a las 18.00 horas.

Aurresku y fandango La programación incluye también actividades más tradicionales como los concursos gastronómicos de paella, bacalao al pil-pil o tortilla de patata, las coloridas sueltas de gigantes y cabezudos a cargo de Bihotza Konpartsa, los peregrinajes al Santuario de Ntra. Sra. de la Antigua con el llamativo baile de Entradillas, propuestas infantiles o partidos de pelota. Una novedad es la organización del primer concurso de Aurresku y Fandango a cargo de Erauntsi Dantza Taldea que tendrá lugar el sábado 12 de mayo desde las 18.30 horas en la plaza Gernika. Las habituales tiradas de bolos, marchas de montaña, concurso de playback y las variadas comidas populares estarán también presentes en estos Otxomaios junto a espectáculos de gran acogida como el teatro de calle.