El ascensor panorámico de Gallarta estará listo en otoño
El elevador salvará un desnivel de casi nueve metros y costará 265.000 euros
Abanto-Zierbena - Las obras para que el nuevo ascensor que comunicará las dos zonas más céntricas de Gallarta sea una realidad durante este 2018, ya han comenzado. Por delante se abre un calendario de 6 meses para que este nuevo elevador conecte para comodidad de los vecinos del municipio el paseo Blasco Ibáñez y la avenida El Minero. Una obra que supone la segunda actuación de la mejora de movilidad y accesibilidad tras el ascensor ubicado entre la plaza Eusko Gudariak y el parking existente en su zona trasera.
“Esta obra mejorará la accesibilidad de todos los vecinos y vecinas de Gallarta y Abanto-Zierbena de forma directa, comunicando las calles Blasco Ibañez y Avenida el Minero, sin obstáculos. Damos así respuesta a una demanda vecinal. Este nuevo ascensor acercará y facilitará la conexión entre barrios y sobre todo entre personas y también logrará acercar servicios y negocios de manera más cómoda”, explicó la alcaldesa de Abanto-Zierbena, Maite Etxebarria, quien puso de relieve que el municipio trabaja para convertirse en una localidad más accesible y lo hace con un renovado Plan de Accesibilidad sobre la mesa.
Pasarela Una de las actuaciones más importantes que contempla este plan es instalar este ascensor vertical entre el nº 1 y el nº 3 de la Avenida El Minero, en Gallarta, con una pasarela de 16 metros de largo, que mejorará la movilidad de los vecinos entre el Paseo Blasco Ibañez y la Avenida El Minero, una de las principales arterias del municipio.
Actualmente, existen varios puntos de conexión entre lambas zonas. Sin embargo cabe destacar que todas ellas se realizan a través de escaleras, las cuales no confieren un itinerario accesible para personas con movilidad reducida. El recorrido alternativo sin escaleras supone un camino más largo bordeando la calle y el parque Blasco Ibañez.
La obra posibilitará la instalación de un ascensor panorámico que salvará un desnivel de 8,91 metros de altura con una nueva infraestructura destinada tanto al uso de personas con movilidad reducida como para el resto de vecinos.
Los trabajos durarán seis meses y se aprovechará para reurbanizar la zona y repoblar la vegetación en las áreas afectadas por las obras. Este importante proyecto supone una inversión de 265.000 euros.
Más en Bizkaia
-
La incógnita de las sillas elevadas ante San Mamés
-
Un escenario flotante en la ría de Bilbao acogerá los conciertos de ETS, Amaia y Arde Bogotá
-
El dispositivo por la final en torno a San Mamés despierta la curiosidad de los bilbainos
-
Los aficionados del Manchester United ya disfrutan de su fan zone: "Tenemos que recuperar el tiempo perdido"