Síguenos en redes sociales:

Getxo avanza hacia el nuevo diseño de Fadura

El proceso participativo para recoger opiniones se adentra en su segunda fase

Getxo avanza hacia el nuevo diseño de FaduraFoto: Getxoko Udala

Getxo - El proceso participativo para definir el diseño de lo que será el nuevo parque deportivo de Fadura se dirige a su segunda fase, tras una etapa de diagnóstico y también de reflexión sobre el nuevo edificio de la cervecera. Ahora, desde el próximo viernes hasta el 30 de septiembre, se abre un ciclo para recoger más opiniones y cerrar más el círculo en torno a las características que debería tener el futuro espacio. Después, a partir de noviembre, el Ayuntamiento tomará las riendas con las aportaciones recabadas.

El próximo jueves, a las 19.30 horas en el salón de actos del propio Fadura tendrá lugar una sesión informativa abierta a todas las personas interesadas en implicarse o conocer el proyecto. Además, a partir de ese día, la entrada del edificio de piscinas también acogerá una exposición que resumirá el trabajo realizado hasta la fecha y las líneas principales del camino que se abordará. Por otro lado, este mes ya estará operativa la plataforma digital que permitirá la participación on line a toda la ciudadanía de Getxo para recopilar información y detectar necesidades y oportunidades.

De forma paralela, entre mayo y junio, se iniciará una serie de sesiones de escucha con distintos grupos para contrastar y consensuar las necesidades de los distintos espacios de Fadura, a partir de las claves recogidas en el diagnóstico: movilidad y accesibilidad, actividades y usos, gestión de espacios y seguridad, entre otros. “Durante el diagnóstico ha surgido la seguridad como una de las principales preocupaciones de las personas usuarias de Fadura. Se ha estudiado la seguridad percibida desde aspectos relevantes como la iluminación, el vandalismo o el robo. Aunque no se han identificado grandes problemas en este aspecto, se recomienda incluir esta línea de trabajo en el anteproyecto y el proceso participativo”, recoge el resumen de ese análisis preliminar, en el que participaron diversas asociaciones deportivas, sociales y culturales del municipio.

También, en cuanto a movilidad y sostenibilidad, por ejemplo, “se han identificado los vallados y accesos potencialmente prescindibles. Abrir el parque implicará revisar y eliminar barreras físicas, posiblemente sustituyéndolas por otro tipo de sistemas de control. De este modo se podrá además facilitar el acceso a todas las personas, independientemente de su condición”, según esa radiografía inicial.

Siguiente paso A continuación, a partir del mes de julio y hasta septiembre, se iniciará el periodo de recogida de propuestas concretas para el rediseño del nuevo parque deportivo. El 20 de septiembre, se realizará una sesión conjunta, de carácter presencial, con los distintos grupos y personas participantes para contrastar la información recopilada en la fase de escucha y tener en cuenta sus ideas y propuestas para el diseño del nuevo parque de Fadura. Por último, el 18 de octubre, en el ecuador de los trabajos técnicos, se llevará a cabo una sesión informativa intermedia para el contraste y evaluación de los resultados de toda la iniciativa abierta.

Tras efectuar las modificaciones pertinentes, el 22 de noviembre, se llevará a cabo una última sesión de devolución del proceso participativo y del anteproyecto de ordenación paisajística y urbana -resultado de las reflexiones y aportaciones realizadas por la ciudadanía- que guiará la transformación del nuevo parque deportivo de Fadura, que liderará el Consistorio.