Getxo - Los peces Nemo, los mariposa, los tiburones alitanes... Todos los residentes del Getxo Aquarium navegan desde ya también en los ordenadores. Y es que este centro localizado en el Puerto Deportivo de Algorta podrá visitarse a partir de ahora de manera virtual.

A través de su página web (http://www.getxoaquarium.com/es/), así como desde la aplicación de Google Maps, se ofrece la posibilidad de realizar el mismo recorrido que si fuera presencial por las distintas zonas del acuario. Así, desde un ordenador o desde un móvil, se puede acceder a las distintos lugares a través de un menú o bien avanzando por la pantalla. En cada acuario aparece un botón de ampliar, donde se muestra una fotografía de cada uno con una mayor resolución y un mayor tamaño. “Queremos que el Getxo Aquarium pueda ser visitado desde cualquier lugar del mundo, ya que nuestro mensaje de conservación es global. Es nuestra labor la difusión del conocimiento medioambiental de los fondos submarinos y su fragilidad”, enfatiza el concejal de Medio Ambiente, Txefo Landa.

Al igual que en la visita presencial, se podrá conocer los dos ecosistemas que recoge el local y las más de sus 300 especies: una de las zonas está dedicada al Mar Cantábrico con ecosistemas atlánticos del Golfo de Bizkaia (ría de Bilbao, muelle de Txurruka, Armintza, Plentzia, Bermeo, Urdaibai,?) y la segunda se centra en los ecosistemas de los mares tropicales (océano indo-pacífico: barrera del arrecife, atolón, islas Banggai, anémomas y peces payaso?). En el Getxo Aquarium hay 26 tanques en total, en los que también hay una colección de caballitos de mar de hocico largo, que forma parte de un proyecto de investigación encaminado a recuperar la población salvaje de estos peculiares peces, catalogados a nivel internacional como especie protegida. En otro de los acuarios también se muestran varios alevines de tiburón alitán que nacieron en el acuario, de una talla que ronda los 20 centímetros.

Getxo Aquarium abrió sus puertas en el Puerto Deportivo en el año 2004 y con posterioridad pasó a ser de titularidad municipal. En 2012 y 2014 fue distinguido como uno de los diez mejores acuarios estatales. Desde su apertura ha recibido la visita presencial de casi 300.000 personas -cifra a la que se espera llegar este verano-, de las que 60.000 pertenecían a grupos escolares. En concreto, el pasado año se registraron 25.000 visitas.