Plentzia - Plentzia destinará 70.000 euros a efectuar un estudio que determine cómo mejorar la comunicación con el metro de los barrios más alejados -como Isuskiza, Saratxagas o Gatzamiñe-. Esa es una de las medidas recogidas en el presupuesto aprobado ayer en una sesión extraordinaria. Unas cuentas que recibieron enmiendas de la oposición y que fueron rechazadas por el propio equipo de gobierno. Es decir, EH Bildu votó en contra de un presupuesto con modificaciones a su proyecto inicial, mientras que jeltzales y Grupo Independiente se posicionaron a favor, sumando así mayoría.
Las enmiendas del PNV hablan, además de la apuesta por el autobús urbano, de la construcción de una nueva oficina de turismo en El Astillero con el objetivo de dotarla de mayor visibilidad que la actual de la calle Erribera. “Tenemos claro que el turismo es un motor económico clave para la localidad. Por tanto, no consideramos oportuno dejar este punto a merced de una hipotética modificación de créditos, que es lo que propone el equipo de gobierno”, señaló la portavoz nacionalista, Elixabete Uribarri. Otra de las enmiendas del PNV aprobadas también hace referencia a un cambio de localización y es la reubicación del Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) para facilitar la realización de las gestiones y mejorar las condiciones del personal municipal. Asimismo, los nacionalistas también creen que Plentzia necesita avanzar en seguridad, por lo que designa 13.800 euros para reforzar el personal de la Policía Municipal en eventos y actos concretos, así como “dotar a los agentes de la equipación necesaria para desempeñar su labor”. Para Uribarri, “Plentzia tendrá en 2018 unos presupuestos más integradores. Hemos recogido las inquietudes y necesidades de la ciudadanía de primera mano”.
Los cambio ‘independientes’ Las aportaciones del Grupo Independiente van encaminadas a “racionalizar y ajustar el gasto en algunas partidas sobredimensionadas y destinarlo a otras más importantes, como son la promoción del empleo y del turismo (con 15.000 euros más, en cada caso), el mantenimiento del edificio del ayuntamiento (casi más de 44.000 euros) y la subvención a las piscinas (6.000 euros más)”. El concejal independiente, Txelu Gómez, pone en valor el papel jugado por la oposición. “Hemos sido muy responsables porque pudiendo haber rechazado los presupuestos votando en contra y, por lo tanto, quedar prorrogados los del año 2017, hemos presentado enmiendas que desde nuestro punto de vista lo hacen más equitativo”, considera. Mientras tanto, el alcalde, David Crestelo, puntualizó que “en las contrapropuestas hechas por el equipo de gobierno a los grupos se aceptaban todas las ideas de inversiones: en el caso del PNV con dos matices y en el del Grupo Independiente, con uno”. - M. H.
35