Basauri - Cinco entrenadores y más de una decena de jugadores de Baskonia Futbol Eskola han podido disfrutar de su particular sueño americano. Como ya hicieran el año pasado, varios integrantes del club basauritarra han podido disputar varios encuentros del Torneo Costa Daurada Cup, un mundialito que reúne a lo mejorcito del fútbol base.

En este sentido, tanto entrenadores como jugadores de Baskonia FE han participado con diferentes equipos de EE.UU. De este modo, jóvenes basauritarras, nacidos entre el año 2006 y el 2009, han podido compartir vestuario con otros niños de localidades como Nueva York, Texas, Seattle, etc. Lo han hecho además enfrentándose a equipos de la talla del Inter de Milán, Girona, Canadá, etc. El Torneo Mundialito, disputado en Salou, ha resultado de lo más provechoso para la delegación basauritarra. No obstante, los primeros partidos “fueron complicados, debido a que el ritmo con el que jugamos aquí y el que practican ellos es diferente”.

Aun así, tanto los jugadores de Baskonia como los de EE.UU., han sabido adaptarse y “han aprendido los unos de los otros”. Aitor Martínez, director deportivo de Baskonia F.E. ha entrenado en el torneo al equipo USA IGC Eats Blue, en el que entrenaba a cinco jugadores americanos y cinco de Basauri.

Todo comienza con la relación que une Martínez con un representante americano. “Me comentó el año pasado que quería que yo entrenara a algún equipo de EE.UU. en el torneo, a lo que accedí”. Este año volvió a avisarle, diciéndole que “sería bueno contar con la presencia de entrenadores y jugadores”. Sin dudarlo, Martínez decidió repetir experiencia, con el objetivo de que “podamos acudir en los próximos años”.

El lado humano Martínez destaca que, “si la experiencia deportiva ha sido muy importante para el crecimiento en el deporte” de los pequeños futbolistas, “el lado humano y personal de la experiencia ha sido todavía más potente”. Y es que han sido muchas las horas en las que los pequeños han disfrutado junto a sus compañeros de Estados Unidos, lo cual les ha unido en el campo y fuera del terreno de juego. “Hemos compartido muchas más horas con ellos que el año pasado”, indica Martínez.

Gracias a esta experiencia, los benjamines han podido practicar el inglés, ya que “con ellos solo podían hablar en inglés”. Además, después de los partidos o cuando había tiempo libre, “han disfrutado de mucho tiempo de ocio, pudiendo compartir grandes momentos entre todos”. Y es que ese sería también uno de los principales objetivos de esta aventura americana, el que “se de ese intercambio cultural entre jugadores de distinta procedencia” comenta el basauritarra.

Tal es así, y gracias a la amistad que también se ha ido forjando entre los padres y madres de los pequeños, que “ya hay unos 5 jóvenes de Estados Unidos que van a venir a Basauri para entrenar durante 15 días con Baskonia y se quedarán en casas de nuestros jugadores”.

Tal y como explica el propio Martínez, “ellos están muy interesados en venir a nuestra escuela a perfeccionar su fútbol por lo que serán bienvenidos y les ayudaremos para ello”. Tal es la relación que han creado, que “teníamos un grupo de padres de WhatsApp por el que hablábamos en inglés y castellano”.