Trapagaran - El Ayuntamiento de Trapagaran empieza a ver la luz al final del túnel que le ha llevado durante varios años por el camino para convertir a este municipio de Meatzaldea en un referente singular para el mundo del ciclismo en todas sus modalidades. Atrás quedan los tiempos en los que el municipio únicamente podía alardear de ser unos de los tres enclaves vizcainos -junto con Berriz y Zalla- que contaba con velódromo pero hoy día las expectativas llevan a Trapagaran a acariciar la consecución del primer aparcamiento de autocaravanas de Ezkerraldea que puede atraer a otros amantes de las dos ruedas. “Dentro de la idea que el Ayuntamiento tiene de que hay que poner en valor nuestro municipio y sobre todo en el mundo del deporte en general y del ciclismo en particular, sabemos que muchas de las personas que se mueven en bicicletas para conocer rutas lo hacen en furgonetas y en autocaravanas, por lo que pensamos en darles también una alternativa para que nos visiten y conozcan”, destacó la portavoz municipal, Ainhoa Santisteban, quien confirmó que en el presupuesto de 2018 hay consignada una partida económica de 50.000 euros para desarrollar este proyecto tractor.

Adecuación La idea municipal para desarrollar el aparcamiento de autocaravanas pasa por la adecuación del actual parking situado a medio camino de la carretera que une los barrios altos de La Reineta y La Arboleda y que cuenta actualmente con espacio para unos 120 turismos y una docena de plazas de mayores dimensiones. Según explicó Santisteban, una vez aclarada la propiedad de los terrenos del aparcamiento y tras dotar económicamente el desarrollo de la iniciativa, “el parking de autocaravanas que confiamos en que atraerá turismo a la parte alta del municipio tan solo está la espera de que se redacte el proyecto de ejecución y se acometan los elementos necesario para que la gente que venga esté cómoda y a gusto”. En este sentido, la edil destacó que el aparcamiento ya existe y tan solo faltarían por instalar “las tomas para los diferentes suministros eléctricos o de agua y decidir si se va ha instalar una zona de vaciado de los vehículos o se instalan también aseos, y fijar el acceso al parking”.

Para la redacción del proyecto la responsable municipal anunció que, en breve, “se visitarán aparcamientos de autocaravanas en Gipuzkoa y el sur de Francia, lugares con más experiencia en este tipo de turismo para tomar ideas”. Según avanzó Santisteban antes de que finalice el presente ejercicio Trapagaran se abrirá al turismo de caravanas con este aparcamiento en uno de sus enclaves más privilegiados. - E. Zunzunegi