Síguenos en redes sociales:

El solar de Metacal da paso al cambio

El espacio que ocupaba esta empresa, de gran importancia para Etxebarri, se ha convertido en un terreno clave para un nuevo centro urbano

El solar de Metacal da paso al cambio

La evolución de Etxebarri guarda una estrecha relación con el crecimiento que supuso la industria en el municipio. Este crecimiento se dio, por un lado, en una mejor situación económica de muchas familias y, por otro, en un salto demográfico muy notable debido a la llegada de trabajadores que se establecieron en la localidad.

Una de estas empresas era Metacal, que ocupó un gran solar en el centro y se convirtió en uno de los motores económicos de sus habitantes. En la actualidad, y después de más de diez años desde que cerrara definitivamente sus puertas, aquel solar ha dado paso a una nueva zona residencial que está llamada a ser un espacio amable y lleno de actividad. Y es que en los últimos años se han realizado distintas actuaciones urbanísticas que están haciendo de ese entorno una zona que ha logrado atraer a nuevos vecinos.

Ya se han levantado algunas promociones de viviendas y próximamente, llegarán otras dos grandes promociones, sumando además dos grandes plazas, zona de columpios, locales comerciales, etc. Además, recientemente, se ha derribado la mayor parte del muro que guardaba la antigua Metacal. De un modo u otro, ese espacio que acogió a una gran industria en Etxebarri, se convierte ahora en una de las claves para el crecimiento y cambio de la localidad.

Mucha importancia Era la década de los cincuenta cuando Metacal se estableció en Etxebarri, por aquel entonces un núcleo urbano que no tenía una repercusión tan importante como la de otras localidades cercanas. Aquella fábrica en la que se trabajaba el metal de alta calidad, comenzó de una manera más humilde, aunque no tardó mucho en albergar una plantilla de 936 trabajadores.

La llegada de Metacal supuso una oportunidad laboral para muchas familias y su importancia fue tal, que influyó en el asentamiento residencial de muchas familias emigradas de otros pueblos, con el lógico incremento demográfico asociado a esta fábrica. No se olvida en el municipio que, durante unos años, aquel Etxebarri industrial despertaba cada mañana con un polvo negro en las ventanas de sus habitantes debido a la actividad industrial, como la de Metacal.

No obstante, tampoco se obvia que, aquellas empresas influyeron, y mucho, en lo que hoy en día es Etxebarri, marcando además la identidad de sus vecinos. Poco a poco, y en gran parte por la crisis de la siderurgia, Metacal entró en una situación económica muy complicada. El año 2004 marcó el cierre definitivo que dejó sin empleo a unos 320 trabajadores. Ahora, y todavía con el recuerdo de lo que fueron los primeros pasos del actual Etxebarri, el tiempo ha dado paso al crecimiento de un municipio más amable.