Síguenos en redes sociales:

Durán, pasión por el terror y el misterio

A sus 44 años, este vecino de Atxondo acaba de publicar su tercer libro, ‘La ouija, el juego del diablo’ El experto en fenómenos paranormales lleva más de treinta años investigando el tablero maldito

Durán, pasión por el terror y el misterio

Kevin Doyle

atxondo - Desde joven sintió pasión por el mundo del misterio y el pasado mes de febrero sacó a la luz su tercer libro. A sus 44 años, José Manuel Durán (Atxondo, 1972) acaba de publicar La ouija, el juego del diablo donde se recogen conclusiones, se plantean dudas y se profundiza en este misterioso mundo. “Llevo investigando el fenómeno más de treinta años y por primera vez en el libro cuento experiencias personales mías”, explica el escritor que se ha especializado en un campo “en el que aunque hay muy poco escrito, me gusta leer todo, investigar y reflexionar sobre ello”.

El experto en fenómenos paranormales lleva toda la vida investigando sobre casas encantadas, poltergeist o apariciones de ovnis. Desde niño las películas de terror, especialmente el personaje de Jason Voorhees en la saga Viernes 13, se convirtieron en su pasatiempo preferido y con catorce años comenzó a redactar sus primeros relatos de misterio y terror. Asegura entre risas que “cuando eres niño, la gente no entiende por qué te compras un libro sobre ovnis. A mis padres seguro que les hubiera gustado más que hubiera jugado al fútbol”. El mundo del misterio le atraía y con quince años fue cuando Durán tuvo su primera experiencia con la ouija. “Fue con dos compañeros y me fascinó el movimiento del vaso a través del tablero. Supuestamente contactamos con el espíritu de un niño de nuestra edad que había tenido un accidente de tráfico en Bilbao. En aquella época lo dejamos ahí pero hoy preguntaría más cosas para corroborar la historia”, recuerda con detalle.

Desvinculado del mundo de las literatura los últimos años, el editor de Ediciones Oblicuas, Alfonso Trinidad se puso en contacto con Durán para participar en una colección de pequeños libros que estaba preparando y le pidió que escribiera sobre su especialidad, la ouija. El libro cuenta con 118 páginas “donde intento dejar claro que los espíritus brillan por su ausencia. No creo que los muertos respondan en las sesiones que se dan de espiritismo. Ahora bien, estoy seguro de que en muchas ocasiones hay algo que no sabría definir qué es pero casi siempre las explicaciones están dentro de las cabezas de los que participamos”, asegura el experto que trabajó con Iker Jiménez, responsable de Cuarto Milenio.

El denominado tablero maldito se ha convertido en su gran pasión. Muestra de ello es que en 2007 publicó un manual para chavales de cómo no hay que usar la ouija. En este sentido, el experto afirma que “si rechazamos todas las teorías fantásticas y aceptamos únicamente que el origen de las respuestas está en nuestra cabeza y que no hay nada paranormal, el tema sigue siendo preocupante porque los mensajes suelen ser terribles y desagradables. Estamos ante un fenómeno que hay que investigar, profundizar y alertar”.

Además de su otro libro, Nueve males, inquietantes historias de terror (que regalaban con la compra de la revista Año Cero), Durán ha publicado numerosos artículos para revistas especializadas, ha impartido conferencias e incluso tuvo un programa en Durango Irratia, El guardián de los arcanos, dedicado al misterio y fenómenos paranormales.

En lo que a su próxima publicación se refiere, Durán señala estar trabajando en ella para lo que volverá a contar con la ayuda de su hija Amada, apasionada también de este mundo al igual que su mujer Montse. “Quiero seguir escribiendo porque tengo muchos casos para contar y reflexionar sobre ellos”, zanja entusiasmado.