iurreta- Un año más, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el 8 de Marzo, Iurreta organizará numerosas actividades reivindicativas que tendrán por objeto la reflexión por los derechos por la igualdad entre hombres y mujeres.
En cuanto a actos consolidados, la lectura, por parte de los dirigentes municipales y los colectivos y asociaciones locales, de la declaración institucional aprobada por el Ayuntamiento en sesión plenaria, se llevará a cabo el 9 de marzo a las 19.00 horas y después habrá una degustación de tartas y pasteles caseros que se presenten para las 18.30 horas.
En lo que a novedades se refiere, mención especial para el Concurso de Mannequin Challenge. Bajo la temática Igualdad, los vídeos no podrán superar los dos minutos de duración y se podrán entregar hasta el día 12 en Ibarretxe Kultur Etxea.
Por otro lado, se reeditará la exitosa Milla Morea por el casco urbano. La iniciativa se celebrará el 17 de marzo y contará con la atleta Iraia García, dinamizadora del grupo Gu Be Bai Runner-Iurreta. La salida tendrá lugar junto a las instalaciones de Goiuria Kultur Gunea, a las 12.00 horas. “Este año también animamos a todo el mundo a correr por la igualdad tomando parte en la Milla Morea”, animó la atleta zorno-tzarra
en Durango Con el objetivo de combatir el machismo y luchar contra la violencia de género, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango ha organizado una amplia programación para conmemorar el 8 de Marzo. La primera de las actividades tendrá lugar este domingo con la consolidada Lilakrosa. La carrera popular a favor de la igualdad y de la mujer partirá a las 11.30 horas de Ezkurdi y recorrerá distintas calles de la villa. Con la participación de casi una treintena de asociaciones y casi todos los centros escolares, “la Lilakrosa es un acto reivindicativo y festivo, y este año como novedad habrá un nuevo diseño de la camiseta porque queremos que se utilice todo el año”, apuntó Pilar Ríos, concejala de Igualdad, quien añadió que “el dinero recaudado de la voluntad de las camisetas será destinado para un proyecto de Río de Oro con mujeres saharauis.
Las personas interesadas en adquirir alguna de las 1.650 camisetas, disponibles en todas las tallas, podrán hacerlo antes de la prueba en Andragunea y el día de la carrera popular. Los participantes recibirán la camiseta reivindicativa y una mochila con avituallamiento.
Por otro lado, una de las grandes novedades vendrá el 10 de marzo con la final del primer concurso de canciones y bertsos feministas. Finalmente, han sido quince las canciones que se han presentado y un jurado decidirá las diez mejores que actuarán en el pórtico de Santa María a las 19.00 horas.