Síguenos en redes sociales:

Bilbobus transportó un 1,8% menos de viajeros tras la apertura de la línea 3 de metro

Las mujeres de entre 31 y 64 años son las principales usuarias del servicio que es valorado con una nota media de notable

Bilbobus transportó un 1,8% menos de viajeros tras la apertura de la línea 3 de metroPablo Viñas

BILBAO. Según ha desgranado en rueda de prensa, Bilbobus cuenta en la actualidad con un total de 517 paradas repartidas por toda la ciudad, lo que garantiza que "el 99,8% de los bilbaínos tenga una parada a menos de 300 metros de sus casas".

Asimismo, ha destacado que la ciudadanía valora positivamente el servicio. Según datos recogidos en la encuesta de satisfacción, los usuarios de Bilbobus califican de notable el servicio, y entre sus cualidades destacan la atención al cliente, el confort y la seguridad de los vehículos.

Con respecto al balance anual de viajeros, 25.458.104 personas confiaron en el servicio de transportes de Bilbobus durante el año pasado, un 1,8% menos que en 2016.

Este descenso de viajeros se debe, "en gran medida", a la puesta en marcha de la línea 3 de metro. El nuevo trazado de Euskotren afecta de manera directa a las líneas 03, 13, 22, 28, 30, 34, 38 y 62. Además de la línea de Gautxori G2. De este modo, el número de usuarios ha descendido moderadamente, pero se ha reforzado la conectividad interna de la ciudad.

"El transporte público en Bilbao es cada día mejor y se complementa entre sí. La ciudad está conectada, desde cada barrio los vecinos y vecinas pueden moverse en transporte público de calidad. Esta es nuestra apuesta principal: un transporte de calidad y de cercanía", ha declarado.

Respecto a las líneas más utilizadas, las líneas 77 (2.115.766) y 56 (1.962.430) continúan a la cabeza en número de personas viajeras, mientras que las líneas 40 y A7 fueron las que mayor incremento experimentaron, con 31.210 más la 40, y 8.916 usuarios más la A7. En cuanto al servicio de Gautxori se refiere, la línea G7 es la que mayor subida registró: 9,92% más de usuarios que el año anterior.

Por meses, marzo concentró la cifra más alta de viajeros con una cifra récord de 2.531.616 viajes. Los trayectos se multiplican entre semana, de lunes a viernes, con una media de 85.121 durante los días laborables.

PERFIL DE USUARIOS

Respecto al perfil de viajeros, las mujeres de entre 31 y 64 años siguen siendo las principales usuarias. De hecho, las mujeres utilizan el doble que los hombres el servicio de Bilbobus.

El 34,8% de los usuarios utiliza el transporte público para acudir al trabajo, y aunque la mayoría de usuarios dispone de vehículo propio, la gran mayoría (88,7%) prefieren este servicio para acudir al mismo. La comodidad del servicio (40%) es el principal motivo para decantarse por este sistema de transporte.

En cuanto al tipo de billete, el 90,1% de los usuarios y usuarias utiliza alguna modalidad del Barik. El precio del viaje con Barik (0,65 euros) es el más bajo para los medios rodados en Bilbao y continúa siendo "más barato que la media de ciudades de referencia".

ÍNDICE DE SATISFACCIÓN

Según la encuesta realizada por el Area de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, el Indice de Satisfacción del Cliente de Bilbobus se consolida y mantiene una puntuación de notable: 7,40 puntos sobre diez.

Precisamente, el servicio de atención al cliente es una de las prestaciones más valoradas (8,01) seguido de la oferta (7,51), confort (7,51) y seguridad (7,51).

Por lo general, el 57,6% las personas encuestadas se muestran satisfechas con el servicio y valoran la conexión con otras líneas y otros servicios de transporte público. La comodidad, la limpieza y la iluminación de las paradas, además del buen estado de los vehículos son aspectos que han calificado de notable. Las líneas percibidas con mayor índice de satisfacción son la 13, 27, 56 y la 77.

Los aspectos más importantes siguen siendo la profesionalidad y la amabilidad de los conductores, así como la información disponible sobre el servicio y la fiabilidad de las líneas.

BILBOBUS ELÉCTRICO

A lo largo de 2017, Bilbobus ha reforzado su apuesta por los vehículos eléctricos duplicando su flota que actualmente es de cuatro unidades. Los nuevos autobuses son totalmente silenciosos, sin emisiones contaminantes, y con autonomías superiores a los 200 kilómetros.

A los nuevos vehículos eléctricos hay que sumar la renovación de la flota con seis vehículos más equipados con un novedoso sistema de cámaras de visión perimetral 360º que permite al conductor ver lo que ocurre alrededor de todo el vehículo.

El servicio municipal de transporte lo conforman un total de 45 líneas, de las cuales 29 son líneas convencionales, 8 Auzolineas y 8 Gautxoris. La flota de Bilbobus la componen 148 autobuses, y el servicio cuenta con 517 paradas en todo Bilbao, lo que supone que el 99,8% de la población tiene una a menos de 300 metros.

Bilbobus cuenta con 141 Terminales de Información en Parada y el Area de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha renovado el año pasado su página web.

El objetivo de la nueva web es, en palabras de Alfonso Gil, "mejorar la información, facilitar la interactuación directa con los usuarios del servicio, y resolver sus consultas y dudas de la manera más rápida posible".