SON, creo que puede decirse así, los nuevos cuarteles generales en Bilbao de una empresa de vanguardia, la inmobiliaria mariatomasa.com, que fue creada hace cinco años, en 2013, en Las Arenas por María Núñez Cañibano, la mujer que apostó por un modelo basado en la ética inmobiliaria y un trabajo propio de las manufacturas del siglo XXI, con herramientas software de última generación, con todos los repositorios de información en la nube, con departamentos jurídico e informático propios, capaces de resolver cualquier duda, cualquier problema y con una idea moderna sobre cómo construir una agencia inmobiliaria on fire, como se dice hoy en día en los más avanzados conciliábulos.
Los nuevos cuarteles en Bilbao, decía. Acaban de presentarse en el número 9 de la calle Gardoki. Para explicarlos con el lenguaje universal de las matemáticas, les diré que son 243 metros cuadrados, un taller en el que se teje una red inmobiliaria sobre la que trabajan 36 agentes comerciales que manejan más de 1.600 fincas en cartera. Cifras de mareo, vamos. Pero más allá de esta superficie física, hay que decir que el corazón de mariatomasa.com late en un gran sitio web donde se alberga el catálogo general de la compañía, con el barniz de la ética aplicado a cada acción, a cada actividad inmobiliaria: siempre poniendo la cara por delante, sin medias tintas ni esa letra pequeña, tan temida por tantos (contratos sin zonas grises, lo llaman ellos...), vamos.
Volvamos a poner los pies en el suelo. La historia que vengo a contarles es la de la inauguración de las nuevas oficinas, que contaron, para la ocasión, con la fragancia del blues y jazz de Baster Quartet o, lo que es lo mismo, Carlos Valero, Edu Basterra, Gorka Irundegi e Israel Santamaría, cuatro músicos de larga trayectoria. El local, ubicado en la entreplanta del citado portal número 9, bullía en la noche del pasado jueves, cuando el proyecto vio sus primeras luces. A María, la anfitriona, le acompañaban, entre otros, su gente más cercana, hombres y mujeres como Gerardo Rey, Itziar Pérez, Ricardo Devis, Tontxu Campos y Enrique Bruguera entre otros. Viéndoles tan atentos a que todo fluyese, se diría que era su particular guardia de corps.
Al tiempo que se abrían las puertas por primera vez al gran público Aritz Aduriz alojaba al Athletic en la estancia más confortable de un marcador de la Europa League: el 0-2 en Moscú por aquel entonces. ¿Acaso era un premonición...? Hubo alguna voz anónima que así lo vio, pero no señalemos. No era, para los presentes, la hora del fútbol.
Paseemos de nuevo por el taller, donde todo eran enhorabuenas y brindis ente un mobiliario funcional a la par que sofisticado. Allí se dieron cita, por ejemplo, Yolanda del Hoyo, Jorge Flavio, directivo de Ibermática, Ainhoa Benito del Valle, Chus Jiménez, Santiago Gómez Guadalupe , hermano del taurino Gonzalo; José Ignacio Núñez, Carmelo Padró, Javier Calderón, Javier Jimeno, Adela Gorostiza, Libe Romaña, Iñaki Fuertes, Berta Zabala, José Luis del Val y Rebeca Cortazar entre otros, todos ellos disfrutantes en el encuentro.
Una agencia inmobiliaria más, dirá usted. Tal vez, pero hay diferencias que la distinguen. Por ejemplo, los agentes que en ella trabajan conocen bien su zona? !porque viven en ella! Esa localización hace que sepan al pormenor los precios de ese mercado y de sus postores, el tipo de gente que habita en cada calle, en cada portal; el negocio inmobiliario que se cuece en ese territorio. Esto facilita su prestancia para aconsejar a los clientes y para acompañarlos durante los procesos completos de alquiler o venta, sean propietarios o futuros compradores o inquilinos; hombres y mujeres del norte o el sur, del este o el oeste. Y todo ello, bajo la presidencia de AEGIN Euskadi, la patronal de las agencias inmobiliarias de Euskadi.