Sestao - La historia está para contarla, transmitirla de generación en generación, lo mismo que ocurre con las tradiciones. En estos dos ámbitos es en lo que trabaja en Sestao Lopategi Kultur Elkartea, asociación que, desde hace un año, preside Sergio Corral. Este joven de la localidad de 28 años refleja la ilusión y labor de este colectivo que no para de ganar peso específico en el panorama asociativo de Sestao. Sergio, licenciado en Historia, encontró en Lopategi Kultur Elkartea la horma de su zapato y, por ello, pronto se puso a trabajar con este colectivo hasta el punto de llegar a ser elegido presidente. “La actividad de la asociación está muy ligada a mis gustos y aficiones. Asumir la presidencia fue algo natural y espero que en el futuro haya relevo”, indica este sestaoarra que es el alma máter de este colectivo que cuenta con cerca de 40 socios.
La actividad de Lopategi Kultur Elkartea no hace más que aumentar y muestra de ello es la segunda edición de los encuentros con Sestao. Iniciativa que, desde esta semana, abordará cada miércoles temas de actualidad como las cláusulas suelo, el concierto económico y las pensiones entre otros. “El año pasado tuvo éxito y que, confío en que se repita esta vez. Tratamos cuestiones que interesan mucho a la gente”, indica Sergio, quien ha supervisado la organización de este evento durante los dos últimos meses. “Aunque lo más complicado, sin duda, es cuadrar las fechas, se trata de un esfuerzo muy gratificante”, reconoce.
Los Encuentros con Sestao marcan el inicio de una actividad importante de este colectivo a lo largo del presente año. “Está claro que los Encuentros y el Txakoli Eguna son la base de nuestra actividad, pero colaboramos en todo lo que podemos”, señala Sergio. El Txakoli Eguna se celebrará, presumiblemente, a principios de junio. “Es muy diferente la organización del Txakoli Eguna a la de, por ejemplo, los Encuentros. La exigencia de cada uno de los eventos no tiene nada que ver”, explica este joven que reconoce que, para poder sumarse a nuevas iniciativas, Lopategi Kultur Elkartea precisa de más manos que ayuden a dar forma a lasactividades que ayuden a recordar la historia y mantener la tradición del municipio. Durante años, la fiesta de El Carmen gozó de una trascendencia que se fue difuminando hasta, casi, correr el riesgo de desaparecer hasta que el pasado año, Lopategi Kultur Elkartea tomó las riendas. “La Asociación de Vecinos de El Carmen nos propuso que asumiésemos la organización de la fiesta y no lo dudamos”, apunta Sergio. El pasado 16 de julio supuso una auténtica prueba de fuego para la asociación, prueba que salió francamente bien. “Me sorprendió que viniese tanta gente. Este año intentaremos mejorar y estamos poniendo toda la ilusión del mundo”, explica el presidente de esta asociación que tomó el nombre de un fusilado en la Guerra Civil.
nuevas ideas Por la cabeza de Sergio siempre pasan nuevas ideas, iniciativas que busquen honrar a la historia de su municipio. “Nos gustaría dar ese impulso tan necesario a la divulgación de la historia. Por eso, siempre me ha hecho ilusión montar alguna exposición en torno a Sestao y su pasado”, indica este joven que también forma parte de la Comisión de Fiestas del municipio. “Resulta interesante formar parte de la Comisión de Fiestas, se trata de un órgano en el que nos encontramos muchos colectivos locales en un muy buen clima de colaboración entre nosotros”, reflexiona. Entre todos ponen su granito de arena por mejorar Sestao y, con su labor, el municipio sigue escribiendo su historia. Historia que Sergio Corral, desde Lopategi Kultur Elkartea busca preservar.