Síguenos en redes sociales:

Barakaldo pone en marcha el albergue que atenderá a 28 personas sin hogar

El servicio, que estará gestionado por Goiztiri, es el primero de este tipo que funciona en Ezkerraldea

Barakaldo pone en marcha el albergue que atenderá a 28 personas sin hogarFoto: B. U.

Barakaldo - El primer albergue permanente para personas sin hogar de Ezkerraldea ya está en marcha. Este servicio situado junto al polideportivo de Lasesarre ya es una realidad de la que se podrán beneficiar las personas sin hogar que duermen al raso en Barakaldo. El espacio estará gestionado por la asociación Goiztiri y está preparado para que, en él, pernocten 28 personas. “Esta inauguración es muy importante para nuestra ciudad ya que este equipamiento era muy demandado por los colectivos sociales de la ciudad”, señaló Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo quien estuvo acompañada de, entre otros, la viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno vasco, Lide Amilibia y el director de este Departamento, Emilio Sola.

Barakaldo contaba con un dispositivo para dar cobijo a las personas sin hogar que, tan solo, funcionaba durante los meses de invierno y la creación de un equipamiento cuyo funcionamiento fuese permanente fue uno de los objetivos que se fijó para la presente legislatura el equipo de gobierno encabezado por Del Campo. El primer paso en este sentido fue prolongar el uso de los anteriores mecanismos de ayuda a las personas sin hogar durante todo el año e impulsar la creación del albergue inaugurado ayer. Para hacer realidad estas instalaciones que contaban con una gran demanda en la localidad fabril, el Consistorio barakaldarra ha invertido 272.000 euros. En la creación de este recurso, el Ayuntamiento ha contado con el asesoramiento de la asociación Goiztiri, entidad que se encargará de la gestión del albergue.

En este sentido, el nuevo equipamiento cuenta con una zona de admisión y administración, una sala de intervención social, comedor, zona de dormitorios, consigna y una unidad de higiene. Este equipamiento cuenta con una entrada y suministros totalmente independientes del deportivo y en materia de iluminación se ha apostado por dotar a la infraestructura de luminarias de tecnología led. “Creo que en los últimos meses se han dado unos pasos de gigante en la ciudad en relación a la atención a las personas y familias que peor lo están pasando. En primer lugar la apertura de este espacio dignifica los servicios que reciben las personas sin hogar durante la noche”, reflexionó Del Campo.

Centro de día Con la puesta en marcha de este albergue, Barakaldo cierra el círculo y completa los recursos destinados a las personas sin hogar. Y es que, a este albergue permanente se une el centro de día que, recientemente y gracias a las aportaciones ciudadanas en los presupuestos participativos, ha ampliado su funcionamiento a horario de mañana y tarde durante todos los días del año.