Síguenos en redes sociales:

El popular txitxiburduntzi abre mañana el Carnaval de Durango

Alpino Mendizale Taldea capitaneará la excursión hasta la ermita de Santo Tomás

El popular txitxiburduntzi abre mañana el Carnaval de DurangoK. Doyle

Durango - Un año más, el frío característico de febrero dará paso el fin de semana que viene a una de las celebraciones más esperadas por grandes y pequeños. Así, el Ayuntamiento de Durango ha organizado una amplia variedad de actividades dirigidas a todas las edades con especial atención a los más txikis.

El pistoletazo de salida a la programación festiva vendrá mañana con el tradicional txitxiburduntzi. Organizado por Alpino Mendizale Taldea, los asistentes realizarán una salida al monte saliendo de la iglesia Santa María a las 9.00 horas, para completar el recorrido hasta la ermita de Santo Tomás en Izurtza y disfrutar allí de la tradicional jornada gastronómica.

En lo que al recorrido re refiere, los excursionistas completarán poco más de 8 kilómetros pasando por Artabilla (GR Mikeldi), Etxano Ausoa, Larringan, Mañaria, Lejartza y llegando a la ermita de Santo Tomás de Izurtza.

Como viene siendo habitual, cada participante deberá de llevar el pan y el chorizo, mientras que las brasas y bebidas las pondrá el club de montaña durangarra. “El recorrido vuelve a ser suave, tiene un desnivel muy llevadero y pensado para que todo el mundo lo pueda completar. Hay que hacer hambre para disfrutar del txitxiburdintzi y si el tiempo no acompaña lo haremos en el aterpe de la iglesia de Tabira”, apuntaron los impulsores de la iniciativa.

La programación festiva volverá el jueves, día 8, con la celebración de Eguen zuri. Así, los alumnos de Jesuitak, Ikastola Kurutziaga, Nevers, San Antonio y el Instituto cantarán coplas por las calles del municipio a lo largo de toda la mañana. Ya por la tarde, el turno será para los tradicionales conciertos de Carnaval en la Escuela de Música Bartolome Ertzilla a partir de las 18.30 horas.

Un año más, con la llegada del fin de semana, la programación aumentará en la villa durangarra. El sábado, 10 de febrero, la jornada dará inicio con un book trailer a las 11.00 horas en la biblioteca Bixenta Mogel y a mediodía habrá un surrandi tempranero con trikitilaris. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, comenzará la kalejira de la comparsa Surrandis y Hartza, en la que tomarán parte Durangoko dantzariak, Jaizale Txistulari Elkartea y la Banda de Música de Tabira. Con salida desde el Plateruena Kafe Antzokia, el tradicional pasacalles finalizará a en torno a las 20.00 horas en Santa María donde se hará entrega de los 100 euros del concurso de disfraces. La programación del sábado concluirá con los sonidos de Gorka Pérez y Danni Meip DJ a partir de las 22.00 horas en el pórtico de Santa María.

Será el domingo 11, cuando la fiesta se traslade al polideportivo de Landako donde se celebrará un gran espectáculo con bailables y chocolatada para las personas mayores.

Como manda la tradición, el programa llegará a su fin el martes 13, y en esta ocasión, las actividades estarán dirigidas sobre todo al público infantil. Los más txikis disfrutarán con el parque infantil y una discoteca de la mano de Oihan Vega. - K. Doyle