Abanto-Zierbena - Abanto-Zierbena se ha propuesto enseñar sus joyas. Lo hará además combinando el turismo con el deporte y la vida saludable. Para ello, ayer presentó 6 paseos familiares por los barrios mineros del municipio. Seis paseos de autor señalizados para recorrer los barrios de las Calizas, Sanfuentes, San Pedro, Murrieta, Putxeta y el Antiguo Hospital Minero. Se trata de paseos relajados con propuestas para los más pequeños, pero que también están adaptados para los más mayores, al no suponer una caminata larga ni exigente. El objetivo es que el viajero descubra los tesoros de la minería que Abanto-Zierbena guarda a cada paso.
“Se han depositado en el Museo de la Minería 2.000 cuadernos del viajero. Cada ruta está presentada en un color diferente a las demás lo que facilita su localización en el cuadernillo. Queremos que todos los vecinos descubran los tesoros con los que conviven y que igual pasan desapercibidos en el día a día, pero que son un pedazo de historia digno de reconocimiento y de atención. Es una experiencia maravillosa para las familias, aúna historia, diversión y aventura”, indicó la alcaldesa, Maite Etxebarria. Y es que es el Ayuntamiento, en colaboración con la pinacoteca minera, quien organiza estos paseos.
18 postes señalizarán las rutas, además llevarán inscritas unas figuras mineras, como puede ser una vagoneta, que los niños copiarán en su propio cuaderno del viajero. Si completan la ruta y coleccionan todos los símbolos de las paradas en su cuaderno, en el Museo Minero les obsequiarán con un regalo, una reproducción del antiguo Hospital Minero para recortar y montar.
Estas rutas sacarán a la luz cantidad de atractivos turísticos basados en el precioso paisaje, el patrimonio histórico, la naturaleza o la gastronomía. Todo salpicado, además, de leyendas y misterios que esperan ser descubiertos.
Perderse por la historia reciente a través de la Vía Chica. Un paseo arbolado, en plena naturaleza. Antes, ese mismo camino daba servicio al tren minero que iba desde Galdames hasta Sestao. El lavadero de mineral aún en pie en el barrio de Putxeta, es otro rincón imprescindible.
Otra de las sorpresas que descubrirán los paseos es la Torre del Barco. Un bello palacio barroco del siglo XVII, situado en el barrio de San Fuentes junto a la campa de Santa Lucía. - DEIA