Síguenos en redes sociales:

Un libro recopila 500 canciones tradicionales del valle de Arratia

'Arratiako Dantz-Koplak', del filólogo Jabier Kalzakorta, recoge antiguas coplas

Un libro recopila 500 canciones tradicionales del valle de ArratiaFoto: A. U. M.

Igorre - Los habitantes de los pueblos del valle de Arratia han sabido guardar muchas de sus costumbres con mimo. Esta es una de las zonas de Bizkaia en las que la canción folclórica siempre tiene un hueco en las largas sobremesas. Tal es así, que muchas canciones tradicionales, de esas que se cantaban antes, aún son recordadas en el valle.

Desde ayer, un libro recoge 500 de las coplas más cantadas en sus pueblos. La publicación, Arratiako Dantza-Koplak -obra del filólogo y escritor Jabier Kalzakorta, con la colaboración de la Mancomunidad de Arratia, Fundación Labayru y Fundación BBK- recopila dentro de sus páginas muchos pequeños tesoros de la cultura vasca, en forma de coplas.

Cómo no, algunas de estas coplas, tal y como explica su autor, tienen un lado cómico o con el que se tomaba el pelo a alguno de los presentes a la hora de cantarlo. Como ejemplo pone la siguiente estrofa: Mutilok dagos pumatzen, pumatzen eta pentsatzen, nori esango ete deutsien: yantzan erdu apur baten!.

Como concreta Kalzakorta, cada copla “suele tener un texto autónomo”, aunque en otras ocasiones las coplas tienen relación entre ellas. Entre las más típicas no podían faltar las que menionan el amor. Kalzakorta recuerda por ejemplo la que dice: Udabarriko lorea eder maiatzean. Ez egunez etorri erdu arratsean.

El escritor se ha apoyado, tal y como contaron en la presentación, en la labor de otros escritores e intelectuales como Eulogio Gorostiaga, José de Ariztimuño Aitzol y Julián de Yurrerena. La labor de investigación de Kalzakorta ha sido muy extensa, y ha logrado recoger cuentos, canciones y dichos populares muy antiguos.

No obstante, el libro se centra en las coplas, con el objetivo de “dotar de un carácter homogéneo a la publicación”, explicó el propio autor. La primera edición de Arratiako Dantza-Koplak ha salido con una tirada de 500 ejemplares y puede adquirirse en diferentes puntos de los municipios de Arratia, así como en librerías. Su precio será de 11 euros y pretende ser una recopilación que ayude también en esa conservación de algo tan arraigado hace años. - I. U.