Síguenos en redes sociales:

Muxika dispone de 500.000 euros de ayuda foral

La partida será destinada a paliar los efectos de las inundacionesLos viales están ya libres de desprendimientos

Muxika dispone de 500.000 euros de ayuda foralBorja Guerrero

Bilbao - El Ayuntamiento de Muxika podrá disponer de hasta medio millón de euros para hacer frente a los daños provocados por las lluvias torrenciales del pasado jueves. La Diputación ha ofrecido al Consistorio las ayudas para imprevistos que pone a disposición de los municipios en estos casos aunque, de momento, no se han solicitado, según confirmó ayer la diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ibone Bengoetxea.

La tromba de agua del jueves por la tarde provocó importantes daños materiales en varios municipios del territorio, especialmente en Muxika, Gernika e Ibarrangelu. La intensidad de las lluvias, con hasta 72 litros de agua por metro cuadrado, desbordó varias cuencas, como la del Oka, provocando inundaciones de agua que anegaron garajes, bajos y portales, y desprendimientos que obligaron a cortar el tráfico viario y ferroviario.

Aunque de momento el Consistorio no ha solicitado las ayudas para imprevistos que la Diputación pone a disposición de los municipios en situaciones como estas, Bengoetxea recordó que tiene de plazo hasta el mes de mayo para hacerlo. “Ahora es el momento de que, por un lado, se normalice la situación y, por otro, el Ayuntamiento recoja y documente todos aquellos daños producidos en bienes públicos”, explicó la responsable foral.

La institución foral reserva todos los años el 0,75% del fondo de financiación municipal, Udalkutxa, para hacer frente a situaciones de difícil previsión presupuestaria. Se entiende por imprevistos aquellos pagos a los que los municipios tienen que hacer frente de forma inmediata pero que, debido a que eran difícilmente previsibles, no se habían contemplado y no disponen de una cuantía económica reservada en el presupuesto municipal. Entran dentro de este concepto, por ejemplo, los daños producidos por fenómenos naturales, como en este caso. Muxika podría solicitar ayudas de hasta medio millón de euros para hacer frente a los daños generados por las inundaciones. El montante total, explicó Bengoetxea, dependerá de diferentes variables que están establecidas en el decreto de imprevistos, “como la cuantía de los daños, la disponibilidad de crédito del Ayuntamiento...”.

El propio alcalde de la localidad, Aitor Goldaraz, afirmó ayer que, aunque no se ha cuantificado aún el alcance de los destrozos, una primera estimación realizada de 500.000 euros “se queda corta” para paliar los daños en más de medio centenar de viviendas, empresas, vehículos y una oficina municipal. El primer edil advirtió de que la solicitud de indemnizaciones debe realizarse de forma “individual”, dado que cada vecino tiene su póliza, con sus condiciones determinadas. “El Ayuntamiento está ayudando en todo lo que puede, para que la gente no esté sola. Se han puesto más de diez nuevos contenedores, que se han llenado, y se ha facilitado el uso de bombas para achicar el agua”, destacó Goldaraz. A finales de semana, el Consistorio espera que los vecinos que no han podido dormir en sus casas por falta de electricidad puedan regresar.

La Diputación ha trabajado sobre terreno estos días para que Muxika recupere la normalidad. Así, por ejemplo, se han puesto a su disposición medios materiales como mangueras o contenedores. En los últimos días también se han desarrollado actuaciones para solventar los desprendimientos registrados por las riadas y que dificultaban el acceso a diversas zonas de Muxika, un municipio formado por “muchos núcleos pequeñitos con accesos difíciles”, según recordó Ibone Bengoetxea.

Desprendimiento retirados Según enumeró la diputada de Administraciones Públicas y Relaciones Institucionales, están ya retirados los distintos desprendimientos registrados en media docena de puntos en las carreteras BI-635, en la BI-2121, la BI-3231 y la BI-3222, en zonas como Urrutxu, Astelarra o Montecalvo. Bengoetxea añadió que, por ello, se ha retirado ya la señalización colocada tras los desprendimientos, y únicamente quedan pendientes las inspecciones en drenaje y limpiezas puntuales que resten en determinadas cunetas, labores que está previsto finalizar entre ayer y hoy por parte del departamento de Desarrollo Económico y Territorial.