Síguenos en redes sociales:

Mikel, el niño que corre mucho

Mikel Álvarez Terán es el nuevo campeón de Euskadi de 3.000 metros en pista cubierta Vecino de Ortuella y miembro del club A. Santurtzi, sueña con entrar en la selección vasca

Mikel, el niño que corre mucho

Ortuella - El joven atleta cadete Mikel Álvarez Terán, reciente campeón de Euskadi de 3.000 metros en pista cubierta en el estadio donostiarra de Anoeta, tiene en su padre, Oskar, un buen espejo en el que ver reflejada su pasión por el deporte en general y por el atletismo en particular. No en vano, el progenitor de este estudiante de Tercero de ESO en la ikastola jarrillera Asti Leku alcanzó en su mejor época laureles a nivel europeo y logró el pasado año alzarse con el entorchado estatal veterano en 5.000 metros tras su vuelta a este deporte hace cinco años. Una práctica a la que también se ha sumado su hijo menor, Hugo, quien con tan sólo 12años ya cuenta con un gran palmarés en deporte escolar.

“De mi padre he sacado la fuerza en las piernas y de mi madre, la inteligencia para correr”, señala con desparpajo este joven cadete al que durante el intercambio estudiantil que realizó el pasado año con una familia italiana rebautizaron como El niño que corre mucho. “Estando allí había una carrera y la familia me invitó a participar con ellos. Tomamos parte más de 1.100 corredores y yo fui el mejor sub’18 de la prueba. Al padre del chico de acogida le saqué diez minutos, y casi veinte, a sus tíos”, recuerda este deportista. Ya piensa en el intercambio que cursará este año con un chico alemán que ya ha estado en diciembre en la casa de Urioste, en Ortuella, donde reside desde hace diez años esta familia con fuertes lazos en Portugalete y Santur-tzi.

No en vano, en el club de atletismo de esta última localidad están encuadrados los hombres de la familia. La madre, Begoña Terán, los jalea complaciente a pesar de que apunta que “entre el padre y los hijos ya no se dónde meter tanto trofeo”. Una queja que hoy mismo podría quedar en nada si su primogénito consigue subirse al podio de la prueba que disputará en la localidad de Elgoibar y que, como reconoce este joven corredor de fondo, “puede situarme bien para poder participar en el Campeonato de España de pista que se celebrará en Sabadell y entrar a formar parte de la selección de Euskadi de cara al campeonato estatal de cross, que se celebrará en Sevilla”.

Tenacidad De momento, este joven sí ha ido superando las sesiones de entrenamiento que sigue cinco días a la semana. Durante un tiempo las compatibilizó con la práctica del judo, deporte en el que también se defendía con calidad de premio. “Tiene la suerte de que en los estudios va muy bien y el deporte no le resta tiempo a sus quehaceres escolares”, destaca su madre Begoña quien resalta del joven su tenacidad, su dedicación y su capacidad de sufrimiento. Al final, “tiene 14 años y ya sabemos lo difícil que es esa edad”, señala la madre de este joven atleta que no desdeña su futuro “ligado al deporte como atleta o como profesional de la Educación Física”. Aun así, no descarta “que vaya a estudiar alguna ingeniería”, apunta Mikel ante la atenta mirada de su aita. Este subraya que “nunca les hemos forzado a que eligieran un deporte determinado, siempre ha sido su elección”.

De hecho, fue el menor de la saga Álvarez Terán, Hugo, quien antes se dedicó al atletismo. “Su hermano ya competía con asiduidad hasta que un día me dijo que si le dejaba la camiseta de la selección inglesa que me regalaron en una competición, se animaba a correr”. Desde entonces, hace tres años, Mikel no ha parado y lo que le queda por recorrer todavía...