Síguenos en redes sociales:

Yecla reparte íntegro el tercero

La localidad murciana recibe 12,5 millones de euros repartidos por una histórica administración

Yecla reparte íntegro el terceroEFE

YECLA. Una administración de lotería histórica en la Región de Murcia, conocida como la “Virgen del Castillo” de Yecla, vendió íntegro el tercer premio de la lotería de El Niño, dotado con 250.000 euros por serie y que recayó en el número 23282. Un aluvión de doce millones y medio de euros en premios para la localidad.

Una de las propietarias de la administración, Alicia Villaescusa González Moro, acudió ayer al despacho de loterías, a pesar de que la tenía cerrada por ser festivo, para atender a los medios de comunicación y a los vecinos y curiosos que se acercaron a la calle Alfarería 8 de esta población de unos 34.000 habitantes.

Una administración de lotería muy especial ya que es de la más veteranas de la región y de todo el Estado. Cuatro generaciones de loteros cuentan en los anales de Virgen del Castillo, conocida por haber dado el primer premio Gordo de Navidad de la historia de la Comunidad de Murcia, allá en el año 1846.

Entonces, el dinero tuvo que ser transportado a Yecla en carretas, según recordaba ayer la nieta de aquel primer vendedor, Alicia González Moro, y que hoy ya está jubilada de la labor de repartir suerte. Ahora son las regentes sus hijas Alicia y Alejandra, esta última de viaje “para desconectar del sorteo”, confesó su madre entre risas a los periodistas. También se acercaron a la administración algunas vecinas de la localidad que había sido tocadas con la varita de la suerte como Fina Aliaga que acudió con sus comadres de la calle Cruz de Piedra a compartir la alegría, risas y cava.

Número tradicional

El 23282 es un número al que está abonada desde hace muchos años esta administración ubicada en pleno centro de Yecla, un municipio próspero de la comarca del altiplano murciano muy conocido por sus vinos y especialmente por los muebles que elabora. Madre e hija se mostraron muy satisfechas de haber dado “esta lluvia de millones” en el pueblo y de que haya sido tan repartido entre los clientes, si bien hasta el momento no sabrían precisar cuantas series han vendido ni a quien, pero sí aseguran que “será algo muy bueno para Yecla”.

La madre de las actuales propietarias de la administración yeclana asegura que el número está muy repartido no sólo entre personas de avanzada edad que mantienen la tradición de adquirir un número al que están abonados, sino que sus hijos suelen heredar esta cita con la suerte y continúan comprando estos décimos, por lo que habrá edades muy dispares entre los agraciados. A la administración se acercaron vecinos cuando se encontraba cerrada al público, pero la noticia hizo aparecer a una de sus propietarias, Alicia, para poner cara a la noticia.