Sopuerta - Sopuerta da la bienvenida a su callejero a Iñaki Capetillo y Francisco de Garay. El sacerdote del municipio y el explorador que embarcó a América en uno de los viajes de Cristóbal Colón darán nombre a las plazas de Mercadillo y Carral respectivamente, dos de los principales núcleos de la localidad.

El reconocimiento en honor del párroco se descubrirá el 17 de diciembre, domingo. “En ocasión de la visita del obispo a la parroquia de San Pedro se organizará un homenaje en el que el Consistorio entregará a Iñaki Capetillo el decreto que contiene el acuerdo del pleno y la placa, que después se colocará en el lugar concedido”, explica el alcalde, Emilio Reina. Muy aficionado a los bolos, disciplina de la que fue jugador, ya recibió el aplauso más entrañable de vecinos y feligreses en verano al cumplirse sesenta años desde su ordenación sacerdotal.

Nacido en Sopuerta en 1475, Francisco de Garay fue uno de los primeros aventureros en hacerse a la mar para explorar las tierras recién descubiertas en América. Según relata el libro publicado en 2010 por el investigador Goio Bañales en colaboración con el Ayuntamiento y las Juntas Generales, Garay llegó a coincidir con Cristóbal Colón en una travesía en 1493 y fray Bartolomé de las Casas le definió en una de sus crónicas como una persona honrada. “No existe cronista de los primeros años del Descubrimiento que no contenga alguna mención a Francisco de Garay, ya sea en su faceta de gobernante, de explorador, de militar o de hacendado, incidiendo siempre en su participación en dos hechos cruciales en la historia de América: la exploración del Seno Mexicano, y el enfrentamiento y guerra que sostuvo con Hernán Cortés”, apuntaba el autor de la publicación. Un hostilidad tal que, según recoge el libro, se denunció públicamente a Cortés por haber envenenado al explorador soportano, que falleció en México en 1523 en circunstancias que “no llegaron a esclarecerse”.

Quizás por eso “quien en su tiempo sobresalió claramente hoy día es, salvo para los investigadores especializados, un personaje prácticamente desconocido y relegado por la historiografía moderna”. Curiosamente, “su recuerdo se ha preservado más en América central y el Caribe” que en su tierra natal. Al menos, hasta ahora, cuan do se otorga su nombre a la plaza de Carral.

La plaza del barrio San Pedro, el otro gran núcleo de Sopuerta, se llama Carmen Quintana, en recuerdo de la benefactora de una familia de indianos locales que empleó parte de su fortuna en proyectos para el municipio.