Síguenos en redes sociales:

Mirada positiva en la piscifactoría

Vecinos de Bakio y de Armintza valoran el nuevo proyecto del Gobierno vasco para la vieja central nuclear de Lemoiz

Mirada positiva en la piscifactoríaFotos: Borja Guerrero

El anuncio de que la antigua central de Lemoiz se convertirá en el futuro en una piscifactoría ha sido motivo de debate entre los vecinos de Armintza y Bakio. Aunque, bien es cierto que la mayoría de ellos valora el recién presentado proyecto de la piscifactoría de una manera muy positiva.

“Tenemos la seguridad completa de que no habrá una central nuclear”, dice bastante aliviado Jorge Busturia, vicepresidente de la Asociación de Jubilados de Bakio. Sabe de primera mano lo que supone tener una central nuclear cerca, ya que él trabajó en su construcción durante casi siete años. A día de hoy dice convencido que este nuevo proyecto, presentado el miércoles, no parece tener ninguna parte negativa. “Que estén trabajando para un nuevo proyecto ya es una gran evolución”. De hecho, él mismo es testigo de que a día de hoy sigue subiendo mucha gente para ver la imagen de abandono que tiene la antigua central. “Es parte de la historia”, dice.

Pero, sin duda alguna, tiene claro cuál es la mejor parte de todo este proyecto innovador. “Lo que más me ha gustado de todo el proyecto es que se generarán muchos puestos de trabajo”, confiesa.

En esta misma línea se pronuncia Iñaki Martin, vecino de Armintza, barrio de Lemoiz. “Es la hostia que se den tantos puestos de trabajo”, dice bien seguro de sí mismo. “¿Quién no me dice a mí que en un futuro mis hijas puedan estar trabajando ahí, muy cerca de casa?”, se pregunta. Y es que por las estimaciones realizadas, la piscifactoría podría contar con entre 380 y 550 trabajadores.

Iñaki solamente es capaz de ver cosas positivas a pesar de que se genere debate en su cuadrilla. Es consciente de la trascendencia que este proyecto está produciendo. Tal es el eco que ha generado que se siente orgulloso de que Armintza esté en boca de todos. “Es algo muy bueno para un pueblo que no tiene mucho, solo un puerto bien bonito”, admite este vecino. Y añade: “Es una publicidad gratuita que viene fenomenal”. Su mujer, Nerea de Pablo, saca también un balance positivo de este nuevo plan: “Si tenían que hacer algo, no han podido hacer nada mejor en un sitio tan abandonado”, explica.

Aitor Llaguno sabe que “mejor de lo que estaba seguro que estará”, porque tras casi 40 años dando una imagen de abandono, dentro de nueve podría estar completamente cambiada. Bien es cierto que, este vecino de Bakio es precavido. “Tampoco me fío mucho de que se vayan a cumplir los plazos previstos”, asegura. Pero a pesar de que piensa que será algo bueno para el entorno de Lemoiz, también cree que “todos esos millones que se van a invertir podrían hacerlo en otras cosas mucho más esenciales”.

Bueno para el entorno Deune Errenteria, amiga de Jorge, contesta rápido y conciso a DEIA. “Me parece una idea estupendísima”. Ambos creen que no hay ningún factor que pueda alterar ni dañar la zona. “Es algo muy bueno para todo el entorno. Tenemos una costa muy bonita y esto será un valor añadido”. Son testigos del aumento de turistas que han llegado a su territorio a causa del arraigo de los últimos meses por tener San Juan de Gaztelugatxe y creen que la piscifactoría será motivo también de atractivo para los visitantes. “Con esto lo tendrán todo, unos bonitos paisajes y unos productos de primera mano para poder degustar”, admiten. Una novedad que ha generado debate entre los vecinos de los territorios cercanos de Lemoiz. Un debate sano e inclinado hacia la balanza del positivismo.