Bilbao - Las obras en el puente de La Arena se prolongará tres meses más. Las dificultades de accesibilidad por el Departamento de Medio Ambiente por su proximidad al río Barbadún y la pérdida de rendimiento en la pila nº2 al situarse dentro del recinto de Petronor han ralentizado los trabajos. En mayo pasado ya se suscribió el primer aplazamiento de medio año, con la previsión de entregar la obra hoy, 8 de noviembre. Pero, según el informe técnico de la contratista recogido en el escrito de acuerdo, entre las motivaciones de la contratista para solicitar una nueva prórroga se encuentran las “dificultades de accesibilidad a la pila nº 4 impuesta por el Departamento de Medio Ambiente por su proximidad a la zona especial de conservación (ZEC) del río Barbadún” y “la pérdida de rendimiento en la pila nº2 al situarse dentro del recinto de Petronor y estar supeditados a los protocolos de control y seguridad de la refinería”. Estas alegaciones han provocado la ralentización de los trabajos previstos y el área foral ha aceptado este nuevo aplazamiento de entrega fijada ahora para el 6 de febrero.
El tramo de la autopista de la A-8 sobre el puente de La Arena es uno de los más transitados de todo el territorio, ya que por él circulan a diario más de 55.000 vehículos como paso obligado de la autovía de Bilbao a Cantabria. Las obras conllevan una gran dificultad técnica, supondrán la puesta al día de prácticamente todos los elementos del viaducto y tendrán un presupuesto de algo más de cuatro millones de euros. El proyecto incluye la reparación de la estructura metálica y la de hormigón, la sustitución de los apoyos, actuaciones en los tirantes, la iluminación del tablero, la impermeabilización de la mediana, el tratamiento de la barandilla, y el aglomerado y la impermeabilización del tablero. Puesto en servicio en 1992, se trata de un viaducto excepcional en toda la red viaria vizcaina, tanto por la tipología de puente -dispone de un sistema de tirantes- como por su longitud, que alcanza los 666 metros. - S. Atutxa