Gatika - Entre los 70 y 80 era difícil encontrar una gasolinera en la que no hubiese algún casete con canciones de El Fary como El toro guapo, La mandanga o Paloma que pierde vuelo. Sin embargo, antes de triunfar como cantante, José Luis Cantero se labró un porvenir como taxista. Una profesión que siempre le recuerda con cariño y le guarda pleitesía. Por eso no es de extrañar que cuando el vecino de Gatika, Jon Fuldain, decidió embarcarse en la aventura de presentarse al concurso público impulsado por el Ayuntamiento de Gatika para explotar una licencia de taxi en el municipio, se acordase de rendir tributo al artista. “El Fary era taxista y cantaba a sus clientes. Siempre he pensado: ¡Qué bonito sería que alguien te cante mientras te lleva! ¡Qué buen rollo! Y cuando mi propuesta fue aceptada, medio en serio medio en broma, pensé que le tenía que llamar Farytaxi”, explica Fuldain sobre la peculiar denominación con la que ha bautizado a su furgoneta de nueve plazas -una de ellas adaptada para silla de ruedas con rampa automatizada- con la que ya ejerce como taxista en Gatika. “Lo he tenido que inscribir como Farytaxi1 porque Farytaxi ya estaba registrado”, desvela.

A pesar de que la figura de El Fary siempre va pegada al cristal de su taxi a través de un muñeco, al igual que la de Alf, por su “especial cariño” por la serie norteamericana, Fuldain matiza que en su vehículo se escucha música de todo tipo, a gusto de la clientela. “Alguno en el pueblo me ha dicho que como ponga a El Fary no se monta”, bromea. No obstante, subraya que su servicio se caracterizará por la armonía. “Quiero que la gente disfrute del viaje, oyendo música y con buen rollo, siempre con una sonrisa en la boca”, detalla este gatikarra, vecino de la localidad desde hace 25 años, que ha ejercido otras profesiones y cuenta con un negocio de hostelería. “Cuando pensé en la idea del taxi fue porque vi que había una necesidad. Gatika es muy extenso y el transporte público no llega a muchas zonas rurales. El que no tenga coche está muerto”, sostiene.

Precisamente, el Ayuntamiento impulsa este servicio con el objetivo de mejorar la movilidad en el municipio. Gatika está formada por nueve barrios dispersos en los cuales se encuentran numerosos núcleos rurales aislados. Por este motivo apostó por esta iniciativa que pretende servir para acercar a los vecinos al núcleo urbano, donde se encuentran los servicios y equipamientos principales como el Ayuntamiento, consultorio médico, frontón, iglesia, kultur etxea, cementerio, zona deportiva y escuelas, etc.

LICENCIA Para ello, solicitó a la Diputación Foral de Bizkaia una licencia de taxi, para un vehículo de nueve plazas, una de ellas adaptada, que pudiese cubrir las necesidades urbanas. Cuando le fue concedida, sacó a concurso la adjudicación a finales de 2016. Luego, Fuldain solicitó la interurbana al ente foral. “Es un servicio que ha costado mucho conseguirlo pero nos ilusiona ya que contempla la mejora de la movilidad en nuestras zonas rurales, también para las personas de movilidad reducida”, destaca Onintze Amezaga, concejala de Servicios Sociales de Gatika.

En este sentido, atender las necesidades de las personas mayores ha sido un aspecto determinante. Y es que en Gatika están empadronadas un total de 153 personas mayores de 75 años, de las cuales 76 viven solas. “Los que viven en caseríos pueden necesitar este servicio para ir al Hospital de Urduliz”, señala Fuldain. También contempla otro tipo de clientela. “Hay jóvenes que lo pueden requerir para ir al instituto a Mungia o padres para las extraescolares de sus hijos”, añade. En concreto, en sus dos primeras carreras, realizadas el martes, los clientes solicitaron el Farytaxi para ir al aeropuerto. “Es un destino que será recurrente porque muchos vuelos tienen horarios incómodos para pedir a alguien que te lleve”, indica. Además, también prestará servicio en zonas próximas “como Laukiz o Maruri-Jatabe” que no disponen de este servicio gracias a “un acuerdo con los taxistas de Uribe Kosta”.

Por último, como el servicio acaba de echar a rodar, Fuldain señala que el horario está “por determinar” y, de momento, cuenta con el gatikarra Alain Elordui como conductor.