Durango - Un balance muy positivo donde ha reinado un clima de tranquilidad y normalidad. Esta fue la valoración realizada en la jornada de ayer por el Ayuntamiento de Durango en cuanto a los Sanfaustos de este año. “El buen ambiente que hemos vivido respalda el modelo festivo organizado en coordinación con los distintos agentes sociales de la localidad; unas fiestas participativas, populares y diseñadas para todos los públicos”, explicó Iker Oceja, concejal de Fiestas.
Tras más de 180 actividades celebradas, el Consistorio durangarra quiso agradecer la participación y la buena disposición de aquellos colectivos del municipio que colaboran activamente para que las fiestas puedan desarrollarse con normalidad y ofrecen sus instalaciones de manera desinteresada.
En relación a la afluencia de público, destacaron el txupinazo de la jornada inaugural con cerca de 2.000 personas congregadas en la plaza del Ayuntamiento y el reparto de artopiles el día de San Fausto con 800 personas que se dieron cita para degustar el tradicional dulce. Por otro lado, mención espacial también a la actuación de la orquesta Vulkano en el escenario de Ezkurdi con aproximadamente 2.600 personas y la orquesta Nueva Alaska y Momo (Tributo a Queen) que congregaron cada una también a cerca de 1.500 personas.
Como aspectos negativos, Oceja quiso recordar la agresión sexual a una joven de Durango que tuvo lugar el sábado 14 de octubre, el caso de otra mujer que fue agredida por su marido pocas horas después del inicio de los festejos y las agresiones sufridas por dos policías municipales en el ejercicio de sus funciones. “En todos los casos, la respuesta de condena y de rechazo del Consistorio como de la ciudadanía ha sido ejemplar”, puntualizó el concejal de fiestas.
Por otro lado, el balance de las actuaciones de la Policía Municipal estuvo marcado por r 43 denuncias por hurtos, robos, delitos contra la seguridad del tráfico y varias peleas. En lo que a los hurtos se refiere, veinte denuncias fueron por sustracción de móvil, nueve de carteras y nueve robos. “Hay que decir que nos hemos manejado dentro de unos parámetros normales y no hemos tenido la sensación de que hayan sido unos Sanfaustos especialmente conflictivos“, explicó Benjamín Arriolabengoa, director de la Policía Municipal de Durango.
Menos agua Otro de los aspectos que ha tenido en cuenta el Ayuntamiento durangarra en su valoración de las fiestas ha sido al referido al servicio de limpieza. En total se recogieron 53.400 kilos de residuos (35.600 kilos en 2016) y fueron necesarios para su limpieza 355.000 litros de agua (un 20% menos que el pasado año) y 35 litros de productos desinfectantes.