Santurtzi - El envejecimiento de la población es una realidad más que palpable. El aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad han hecho que, cada vez, los mayores sean una parte más representativa de la sociedad. Ante esta nueva realidad, la sociedad ha de adaptarse y, posiblemente, el paso más importante sea la adaptación de lo más cercano, los municipios. Por este motivo, el Ayuntamiento busca la participación y la implicación de los mayores del municipio en el día a día de la localidad marinera y, con este propósito nació hace cerca de un año el proyecto Santurtzi Amigable. Desde el pasado año, Santurtzi está inmerso en el impulso del proyecto “Santurtzi amigable es una iniciativa que busca impulsar y apoyar la participación, para construir una comunidad más amigable, fomentando la participación y empoderamiento de las personas mayores del municipio, con la idea de hacer una comunidad más amigable y aprovechando el potencial de nuestros mayores, generando oportunidades de envejecimiento activo”, apuntó Aintzane Urkijo, alcaldesa de Santurtzi.
Esta iniciativa es la versión santurtziarra del programa internacional Ciudades Amigables con las Personas Mayores, proyecto a través del que se trabaja para que las ciudades se adapten a esta nueva realidad en la que las personas mayores gozan cada vez de un mayor peso específico en la pirámide poblacional. La receta es trabajar para los mayores y siguiendo las directrices y escuchando las necesidades que este sector de la población percibe en su día a día. Por ello, el Ayuntamiento de Santurtzi ha creado un grupo motor formado por personas mayores para ir desarrollando este plan integral. “Debemos impulsar el envejecimiento activo y lo tenemos que hacer contando con las personas mayores, mediante la participación, la mejora de las condiciones de salud y el aumento de la seguridad de los entornos, a fin de incrementar su calidad de vida y, en consecuencia, de toda la ciudadanía”, añadió Urkijo.
En total, han sido doce personas, una docena de mayores del municipio los que, hasta la fecha han trabajado en este grupo motor, aunque cuatro de ellos han tenido que dejar este grupo por motivos personales. “Hemos involucrado a las personas mayores de nuestro municipio desde la primera fase, y después de la formación de dicho equipo, lo presentamos porque son los principales motores de esta iniciativa”, apuntó la alcaldesa marinera. Uno de los siguientes pasos a realizar, será un diagnóstico del municipio valorando aspectos como los servicios sociales y el empleo entre otros.