Basauri - Cuando se lo comunicaron “casi no podía creérmelo”, asegura Itziar Arana, ganadora del concurso de carteles de fiestas de San Fausto 2017. Y es que como quien dice, Arana es casi nueva en esto de elaborar carteles y presentarse a este tipo de concursos. Además, no se dedica al campo del diseño ni del arte, aunque siempre le haya gustado dibujar, pensar y llevar a cabo ideas. Por eso, “estoy muy emocionada, agradecida y muy, muy feliz”, dice sonriente.

Aunque no de nacimiento, esta basauritarra de adopción siempre ha estado ligada al municipio, que le atrapó desde muy pronto. “Tengo muchísima gente aquí, he tenido un pequeño negocio, una tiendita de animales, y siempre me he sentido muy a gusto en Basauri”. Además, su pareja es basauritarra, por lo que ya se siente como una más. Es por eso que las fiestas de San Fausto siempre las ha vivido desde dentro, participando y sintiendo toda su magia. Todos esos años empapándose del carácter de los Sanfaustos la llevó, hace tres, a participar por primera vez en el concurso.

En este sentido, Arana cuenta que “solo me he presentado en tres ocasiones y siempre al concurso del cartel de las fiestas de Basauri, nunca a otros”. Aunque después de haber ganado este año, no descarta seguir presentándose y animarse con otros. Pero a pesar de que no suele ser algo habitual lo de participar en concursos, ya sabe lo que es que premien su creatividad, ya que “hace muchos años me presente a un concurso de cómics que gané”, aunque aquella vez, claro, fue pintando a mano.

Por lo tanto, la creatividad y la técnica no le son desconocidas, sino que siempre las ha tenido ahí. Sin embargo, no se dedica a ello, aunque cuando tenía su negocio, “adquirí mucha técnica ya que tenía que hacer la publicidad”. Arana admite que eso le encanta y “puedo pasarme todo el día frente a la pantalla, descubriendo nuevos trucos, técnicas y aprendiendo poco a poco”.

Con San Fausto, día y noche, luz y color -así es como se titula su cartel- ha querido transmitir lo que para ella son los Sanfaustos: “Días que están llenos de color, sobre todo con las cuadrillas. Los basauritarras están realmente felices y alegres durante el día y la noche, grandes, pequeños e incluso los animalitos, que también tienen su espacio en el programa”. En definitiva, una fiesta para todos y en las que todas las personas tienen cabida.

Para ello ha utilizado la imagen de la Eskarabillera, símbolo de Basauri y en la que destaca especialmente la sonrisa y el color. Sobre todo le ha dado importancia a jugar con los colores. “Tanto el título como el cartel reflejan muy bien lo que quería transmitir, es un cartel alegre, lleno de color”.

Desde que supo que su cartel iba a anunciar las fiestas de Basauri, Arana está “alucinando”. Sus amigos le mandan fotos de los programas, del cartel colocado por todo Basauri, algo que le hace mucha ilusión. También está asombrada de la repercusión que tiene el concurso en la localidad, donde muchos la reconocen y la felicitan, por lo que está “muy agradecida”.

Aún no tiene ninguna idea de cara al año que viene, porque “me encuentro disfrutando de este momentazo”. Las fiestas este año serán “especiales”, aunque las vivirá, como siempre, “a tope”.

Arana es de la cuadrilla de Mozkorrak, “como mi pareja”, y, aunque disfruta de todos los actos de fiestas, la bajada de cuadrillas y el concurso canino solidario son dos de los momentos que más le gustan.