Getxo - Tristeza e ilusión. Esos son los dos ingredientes que se mezclan en el cuerpo de Susana Martínez, la actual gerente del restaurante del molino de Aixerrota, ante el hecho de que la licencia de explotación está a punto de extinguirse. La pena la recorre porque su familia lleva 25 años ocupándose del Cubita y la motivación se apodera de ella, a la par, ya que presentará su candidatura para regentar de nuevo este establecimiento hostelero, cuya titularidad corresponde al Ayuntamiento de Getxo.
“Vamos a concursar con ganas. Tenemos ilusión y fuerza”, destaca Martínez. Hoy mismo se abre el plazo para que todos los interesados puedan presentar sus proposiciones. Lo que hace el Consistorio getxotarra es sacar a licitación la concesión del molino de Aixerrota para su explotación hostelera como bar-restaurante durante diez años, prorrogables por otros cinco, tras haber concluido el cuarto de siglo de la actual gerencia. “Toda una vida, prácticamente”, como apunta la responsable, que admite estar “encantada” con la clientela de todo este tiempo. “Hay muchas personas que son asiduas, también viene mucha gente de paso que es de otros municipios y luego, turistas”, indica Martínez. “Han sido unos años muy especiales y bonitos”, insiste la actual concesionaria.
El Cubita celebra, por lo tanto, unas bodas de plata desde lo alto de Punta Galea, junto al verde paseo y mirando al azul del mar. Un enclave atractivo que, tal y como opinan desde el Ayuntamiento, tendrá mucha demanda en esta licitación. “Estamos seguros de que el equipamiento tiene el suficiente gancho como para que se presenten ofertas hosteleras de primera categoría, y consigamos, cuando menos, mantener el nivel que actualmente tiene dentro de la gastronomía del país”, consideran fuentes municipales.
Hasta el 10 de noviembre El periodo para optar a la concesión finaliza el 10 de noviembre. A partir de entonces, dentro de cinco días hábiles, se constituirá la mesa de licitación, que procederá a examinar la documentación “y si apreciara la existencia de errores subsanables, lo notificará a los interesados para que en un plazo máximo de cinco días procedan a la subsanación”, refleja el texto publicado ayer en el Boletín Oficial de Bizkaia y que supone la apertura del tiempo para recibir las propuestas. Transcurrido este plazo, la mesa determinará qué licitadores se ajustan a los criterios de selección señalados en el pliego. Posteriormente, y, como mucho en una semana, la mesa procederá a la valoración de las ofertas.
La decisión será tomada, entre otros criterios técnicos, en función de la experiencia y reconocimiento de los candidatos en el sector hostelero -galardones, menciones, titulaciones, etc.-. Y en lo que a la explotación del negocio en sí respecta, esta se efectuará según las condiciones para el grupo B de la ordenanza de hostelería de Getxo, y del grupo 2 -en invierno, de 6.00 a 1.00 horas, de lunes a jueves y domingos, y de 6.00 a 2.30 horas, viernes y vísperas de festivos. En verano, se retrasa el cierre en media hora-, de acuerdo con el decreto de horarios del Gobierno vasco. Mientras que el canon periódico anual que los gerentes deberán aportar al Ayuntamiento será de 6.122 euros (sin IVA).
En la actualidad, Susana, su padre y su hijo están al frente del restaurante Cubita, donde trabajan 28 personas. “Tenemos la ilusión de seguir muchos más años”, desea la gerente del local que escuda al molino de Aixerrota.