Barakaldo - Aunque Barakaldo está situado a escasos 20 kilómetros de la muga con Cantabria, los cántabros residentes en la localidad fabril decidieron hace 108 años crear el Centro Cántabro. Ha pasado el tiempo y la evolución y el progreso ha hecho que esos 20 kilómetros sean una distancia que parezca más corta, puesto que, a día de hoy, pueden cubrirse en menos tiempo, pero los cántabros siguen uniéndose en Barakaldo para realizar juntos diversas actividades en favor de Barakaldo y de la cultura.
Así se demostrará hasta el próximo día 14 en el centro cultural Clara Campoamor, donde se expone una muestra de pintura y escultura que, en gran parte, ha sido realizada por alguno de los más de 180 socios de este colectivo. “Es la primera vez que organizamos una exposición de esta índole. Con ella queremos mostrar a la ciudadanía la labor que hacemos y queremos trabajar, poner nuestro granito de arena en favor de la cultura”, destacaron José María García y Fernando Garma, vicepresidente y secretario del Centro Cántabro respectivamente.
Esta actividad, en la que se pueden ver obras de gran calidad, se encuadra dentro del programa de actividades que el Centro Cántabro ha preparado hasta el próximo día 17 con motivo de la celebración de las fiestas de la virgen de La Bien Aparecida, patrona de Cantabria. Así, entre las actividades programadas, hoy a mediodía se izará la bandera cántabra en las instalaciones del centro a las 12.00 horas, lo que será el aperitivo a la comida de confraternización de socios que se iniciará a las 14.30 horas. Música, concursos, talleres, excursiones... La programación elaborada por este grupo cuenta con una gran variedad de eventos. A la puesta de largo de estas fiestas acudió la edil del Área de Mujer del Ayuntamiento de Barakaldo, Rakel Olalla. “Estamos muy contentos viendo la implicación, la actividad que tienen los centros regionales que se asientan en el municipio. Es de agradecer toda esa labor que desarrollan porque, con su trabajo dan vida a Barakaldo”, señaló Olalla. - M. A. P.