Ugao-Miraballes - El sonido del txupinazo, encendido por el alcalde Ekaitz Mentxaka a las 19.15 horas, inundó ayer de alegría y colorido las calles de Ugao-Miraballes por el ansiado comienzo de cinco días de festejos en honor a la Virgen de Udiarraga.

Minutos antes, el balcón de la Casa Consistorial fue tomado por dos representantes de la asociación Ugaoko Izarra, designada por votación popular como pregoneros de los festejos, “y que son los responsables desde hace diez años de que las calles se llenen de gente y de ilusión para ver la Cabalgata de Reyes”, destacó previamente el primer edil ante una plaza abarrotada de gente.

Ya con el micrófono entre las manos, Izaskun Zarate y Mª José Becerra, en nombre de todos sus compañeros de Ugaoko Izarra, reconocieron que “nunca nos llegamos a imaginar que íbamos a ser los protagonistas del pregón de nuestro pueblo” y no dudaron en dar las gracias a todos los que han hecho posible su designación, así como “a todas las personas que cada tarde-noche del 5 de enero hacen posible que la magia e ilusión envuelva nuestra villa y que se refleje en la mirada de nuestros niños”.

Y tanto el alcalde como la asociación Ugaoko Izarra hicieron hincapié en sus respectivas intervenciones en que las fiestas se desarrollen con respeto y sin agresiones sexistas “porque “No es siempre No”, incidieron Izaskun y Mª José.

Recepción bebés Y tal como ocurrió en la pasada edición de los festejos, una hora antes del lanzamiento del txupinazo, la corporación ugaotarra ofreció una recepción “para dar la bienvenida a los niños y niñas nacidos en el último año”. De los 38 bebés ugaotarras inscritos desde el septiembre de 2016, acudieron 27 a la cita y recibieron como obsequio su primer pañuelico festivo que lucieron de inmediato.