Getxo mejora sus rutas interactivas para este verano
La oficina de turismo ofrece a los visitantes una versión actualizada de Magic fly experience
Getxo - A pie, en bicicleta o en coche, todo depende del área que se quiera abarcar. La Oficina de Turismo de Getxo ofrece desde el viernes la versión actualizada y mejorada del recorrido turístico y cultural interactivo Magic fly experience, una iniciativa puesta en marcha en marzo de 2016 con gran éxito de utilización. El modo de utilizarlo es muy sencillo. La persona interesada se acerca al tótem instalado en la plaza Puente Bizkaia o Puerto Viejo y allí, sin necesidad de bajarse ninguna aplicación, accede al código QR que aparece en el panel. A partir de ahí solo hay que seguir las siete pistas localizadas a lo largo del recorrido. La duración aproximada del recorrido oscila entre las 1,5 y 2,5 horas, en función del ritmo que se marque la o el visitante para ello.
La concejala de Turismo, Irantzu Uriarte, destaca que el objetivo de esta iniciativa es “mejorar la experiencia que turistas y visitantes tienen durante su visita a Getxo, ofreciéndoles un servicio complementario que favorece la interpretación de los principales puntos de interés que se pueden encontrar a lo largo del paseo marítimo y que enlazan el Puente Bizkaia y el Puerto Viejo, principales recursos turísticos del municipio”. Es un servicio “novedoso”, apunta Uriarte, basado en las nuevas tecnologías con el que se pretende, entre otros objetivos, prolongar la estancia media de turistas y visitantes en Getxo. La nueva versión contempla la reversibilidad del tour, esto es, facilita que turistas y visitantes puedan realizarlo comenzando en el Puente Bizkaia o en el Puerto Viejo indistintamente -hasta ahora solo podía realizarse en una dirección-. También se ha mejorado la usabilidad del servicio para que resulte más sencillo e intuitivo para la persona usuaria y se han implementado mejoras técnicas para conocer mejor los datos de utilización del servicio.
Para ello, se ha procedido a reemplazar los tótems, en el inicio y fin de recorrido, por un modelo que permite mayor presencia de información, y más intuitiva. Del mismo modo, se ha otorgado una mayor presencia a todas las pistas del itinerario, de manera que las y los turistas y visitantes que las encuentren puedan comprender más fácilmente que son parte de un tour al que puede sumarse desde cualquier punto del recorrido. Para ello, se ha mejorado el diseño de las mismas, se ha modificado alguna de las localizaciones actuales y se han enmarcado en cuadros de acero.
Magic fly es un servicio que pretende motivar a visitantes y turistas que se concentran en el entorno del Puente Bizkaia y del Puerto Viejo, a recorrer y disfrutar de toda la línea de costa que une ambos recursos, facilitándoles información, imágenes y vídeos que incitan a ello. El servicio es gratuito, está disponible en cuatro idiomas -castellano, euskara, ingles y francés- y puede realizarse durante todo el año y a cualquier hora. Solo se precisa disponer de un smartphone con lector de códigos QR.