DURANGO - Un año más, y ya van nueve, la Sociedad Ciclista Duranguesa ha disfrutado con el proyecto Intercambio Sobre Ruedas, que promueve las relaciones de amistad y el aprendizaje de nuevas culturas e idiomas a través del deporte. Así, los británicos Jake Wright, Mark Donovan, Lewis Hartley y Archie Irving han podido convivir durante dos semanas con ciclistas de la comarca y les devolverán la visita en agosto. “El objetivo es que aprendan idiomas y convivan con jóvenes de otros países. También es una buena oportunidad para nuestros txirrindularis porque los británicos tienen gran nivel y aprenden mucho de ellos”, explicó Beñat Unamuno, director del equipo Beste Alde.

Con edades comprendidas entre los 15 y los 17 años, este año han sido cuatro ciclistas de la formación inglesa Pedalsport los que han podido disfrutar de la consolidada experiencia. En lo que a las cualidades de los británicos se refiere, “se nota que corren de otra manera porque son agresivos e individualistas”, apuntaron los impulsores del proyecto.

El programa de intercambio cobró mayor actividad aún este pasado fin de semana con la llegada de corredores franceses del Lyon Sprint Evolution que tomaron parte en la Clásica Memorial Txuma de Erandio. Reconociendo la exigencia de la prueba, el técnico Guy Chabrier valoró positivamente la oportunidad de correr en Euskadi y aseguró que “el ciclista vasco es fuerte y eso se nota desde que son jóvenes”.

En lo que a los visitantes se refiere, algunos repetían experiencia. Fue el caso de los hermanos franceses Julián y Nicolas Verne, quienes reconocieron que “el público aquí anima muchísimo en las carreras y eso siempre motiva”. Preguntados por la comida, entre risas aseguraron que “está muy rica pero no es la más adecuada para los deportistas”.

Como viene siendo habitual, los ciclistas que están participando en la iniciativa quisieron inmortalizar el momento con una foto de familia el pasado viernes. Así, todos los ciclistas del equipo junior Beste Alde La Tostadora de la Sociedad Ciclista Duranguesa, los corredores cadetes del Gaursa Renault de la Elorrioko Txirrindulari Elkartea, los corredores del Eiser Hirumet y los niños de la Durangaldeko Bizikleta Eskola junto con los miembros del equipo inglés Pedalsport y los franceses del Lyon Sprint Evolution posaron juntos en Tabira. “El proyecto se ha consolidado y nos parece una gran oportunidad para los corredores. Creemos que es bonito que puedan convivir con jóvenes de otros países y mejoren su potencial encima de la bicicleta”, puntualizaron desde la organización.

Lo que han vivido en la comarca los ciclistas británicos es solo una parte de la experiencia, ya que el 20 de agosto cuatro ciclistas de la Duranguesa, Julen Pérez, Txomin Munitxa, Peio Ugarte y Andoni Espejo, viajarán hasta Inglaterra, concretamente cerca de Mánchester. La estancia, que se alargará durante dos semanas, les permitirá mejorar su nivel de inglés, conocer nuevas culturas y perfeccionar sus virtudes encima de la bicicleta. Y, además de realizar el intercambio y vivir en sus casas, participarán en el Tour de Gales. “La forma de correr allí es diferente porque van todo el rato a tope. Por otro lado, las carreras que corremos nosotros están mucho mejor organizadas y son más seguras que las de Inglaterra”, explicaron deseosos de tomar el avión Txomin y Peio que repetirán experiencia tras dos intercambios realizados.

carreras en Bélgica Tras la buena experiencia de los últimos años, el equipo Beste Alde junior y el equipo Eiser Hirumet Elite sub’23 vuelven a viajar a Región West Vlaanderen, en Bélgica, para participar en ocho clásicas con el fin de conocer carreras muy diferentes a las que se puedan encontrar en Euskadi.

Desde hoy y hasta el próximo sábado, trece corredores -Peio Ugarte, Txomin Munitxa, Mikel Gutiérrez, Julen Pérez, Jon Barrenetxea, Jon Munitxa, Adrián Sainz, Alain Ramírez, Markel de la Fuente, Elliot Redfern, Arkaitz Agirre, Oskar Malaxetxebarria y Jaco Pelser- disfrutarán nuevamente con la experiencia de poder correr lejos de casa y enriquecer, así, sus prometedoras trayectorias.