Síguenos en redes sociales:

Remeros curtidos con la ilusión de cadetes

El equipo de remo de veteranos de Sestao aglutina a 35 exremeros y aficionados a este deporte de Ezkerraldea

Remeros curtidos con la ilusión de cadetesFoto: E. Zunzunegi

A falta de dos jornadas para la conclusión de la Liga de Traineras para Veteranos -el sábado hay cita en las aguas cántabras de San Vicente de la Barquera y el día 29 en Getxo-, los curtidos remeros del Club de Veteranos Sestao saben que posiblemente ocuparán los últimos puestos en la tabla de esta competición amateur en la que también toman parte las embarcaciones de Arkote, Deusto, Fortuna, Getxo, Ibaialde, Pontejos, Zarautz y Zumaia. Sin embargo, y a pesar de que también les gusta competir y mejorar a sus competidores, “nuestro reto siempre es la trainera que va por delante nuestro”. Defienden que su filosofía camina más por el desarrollo del remo como deporte de ocio y para la enseñanza del remo para personas mayores de 38 años. ”Nosotros tenemos la particularidad de que hemos apostado por la escuela de remo. Estamos abiertos a toda la gente a la que le guste el remo, tanto a la que ha remado en su día como a la que le apetece remar por primera vez y ya tiene una edad y encuentra reticencias en los otros clubes”, explica el entrenador de Sestao Veteranos, José Juaristi, exbogador de la trainera plentziarra de Arkote que se enroló en esta aventura deportiva hace 8 años cuando la trainera sestaoarra apena contaba con un año de vida. “Sestao no dice no a nadie, es nuestra forma de verlo a pesar de que ello nos suponga algunas limitaciones porque una persona que nunca ha remado influye mucho en la marcha de la trainera. Somos consecuentes de que esta filosofía nos va a llevar a unos puestos malos en la competición, pero bueno, lo que queremos es precisamente que la gente disfrute del remo y que a la vez pueda competir en el agua con otros equipos”.

Para Juaristi, el caso de Sestao es único en el panorama arraunlari ya que no solo da continuidad a remeros que han tomado parte en su juventud en las traineras si no que no se rechaza a nadie que quiera aprender a remar.

Compromiso “Una cosa que siempre matizamos y dejamos claro es que la gente que venga sea consciente del compromiso con el club ya que es un deporte colectivo. En el tema deportivo nosotros queremos que la gente sepa lo que va a encontrar. Así a la gente que no ha remado nunca les damos un impasse de un mes para que vea un poco de qué va el tema y luego poco a poco se les incorpora a la dinámica del club”, apunta este enamorado del remo que acudió a la llamada de la trainera Sestao cuando hace nueve años participó por primera vez en la recién creada Liga de Veteranos en la que también participaba la trainera de Zierbena.

Esta apuesta por incluir en el club a gente sin experiencia previa en el mundo del remo es una de las circunstancias peculiares de este club que se ubica en el pabellón de remo del club La Iberia de Sestao. “Quienes se apuntan con nosotros tienen un compromiso en un grado alto porque luego, al final, tenemos que remar un equipo de 14 y para hacer un bloque es imprescindible la continuidad de los remeros”, apunta Juaristi. Tambiénd destaca que a diferencia del resto de rivales en la liga “nosotros no somos la extensión de ningún club ya existente que participa en las grandes regatas por lo que nuestra apuesta llama mucho la atención”. De hecho, este año el club ha sacado dos equipos gracias a la incorporación la pasada temporada de cerca de una docena de nuevos miembros. “No participamos con las dos traineras en todas las regatas porque al final es muy difícil ya que no tenemos toda la infraestructura económica necesaria. Necesitamos apoyo para seguir como Escuela de Remo. No es que seamos chulos, es que somos sacrificados”, asegura Juaristi.