Gorliz - Con los ingredientes infalibles y con algunos más novedosos, Santiago volverá a vestir de fiesta todo Gorliz. Las celebraciones patronales despiertan el espíritu más jovial desde el próximo viernes hasta el miércoles.
En el programa no faltarán los eventos más característicos de estas fechas, como la bajada de los grupos, que animará las calles de la localidad a las 20.00 horas del viernes poco después de que tenga lugar el txupinazo y el pregón a cargo del coro Lirain, en su 25 aniversario. Gigantes, cabezudos, txistularis, grupos de danzas, trikitilaris, zanpanzar, fanfarrias, espectáculos y cuadrillas entran en juego en este descorche de los festejos. Otro de los fijos es el concurso de bacalao. No en vano, el domingo se celebrará, ni más ni menos, que la edición número 39. Unas pocas menos alcanzará la feria de artesanía pero sin quedarse muy lejos (31), que será también el domingo. Los concursos de disfraces y de play-back (domingo y lunes, respectivamente) tampoco faltarán a la cita con Santiago, que se despedirá, como no podía ser de otra manera, con la quema del Urri.
Pero aparte, las celebraciones traerán consigo estrenos, como el primer certamen de txipirones en su tinta (lunes). Un nuevo pique gastronómico, por lo tanto, que se producirá en el parque Estratakoetxe, allí es donde se deberá preparar la salsa, únicamente para una cazuela, tal y como marcan las normas. Por su parte, el Gorliz Pine Groove Festival, que nació en 2013, seguirá creciendo (viernes) con actuaciones de estilos de música alternativa (house, rap, reggae...) para dar una oportunidad a nuevos artistas de la zona.
Conciertos Sin embargo, habrá muchas más notas musicales en las fiestas. Por ejemplo, la primera noche se subirán al escenario Underground y La quinta reserva. El sábado será el turno para Su ta Gar y el dj Paul Swylë y el domingo, para Garilak 26. El lunes, mientras tanto, actuarán Rise to Fall y dj Markelin y el punto final a la banda sonora lo pondrán Oxabi el lunes.