Síguenos en redes sociales:

Para que no mueran jamás los muertos

Para que no mueran jamás los muertos

DESPUÉS de todo la muerte es solo un síntoma de que hubo vida, dijo Mario Benedetti como si el escritor y poeta uruguayo hubiese estado predestinado a escribir el epitafio de Iván Fandiño, el diestro de Orduña que con tanta pasión vivió el mundo del toro en el campo y la tauromaquia en los ruedos. Allá en México, donde Iván también llamó a la gloria un buen puñado de tardes, acostumbran a decir que una civilización que niega la muerte, acaba por negar la vida. Es otra forma de decirlo, de sentirlo.

Para no olvidarle, para que no mueran jamás los muertos, se les recuerda, se invoca la memoria. Es por ello que ayer se engalanó el comedor de la plaza de toros de Vista Alegre para presentar el cartel de urgencia (de urgencia y de intensa emoción, con las cartas de amor a las que evocó, con la silueta del torero, cabizbajo, recortada sobre el negro del frontón Bizkaia, a la altura del pasa del 4...) ideado por el pintor Juan Humaran. La hermana de Iván, Itziar Fandiño, fue la encargada de desenrrollar el cartel para que le diese la luz. Se diría que abría un legado de Iván: la huella que dejó entre los aficionados al toro. El día en que se supo que Curro Díaz ocupará ese vacío en los carteles de las Corridas Generales le pidieron a Ricardo Barkala que Vista Alegre -y por extensión, Bilbao, Bizkaia entera...- no le olvide, haga algo más que un cartel de toros en su memoria. “Así será”, certificó Ricardo, dejando en el aire el perfume de un homenaje para la posteridad. ¿Una estatua, quizás...? El tiempo lo dirá.

Mientras Javier Aresti y Manuel Chopera iban desgranando los carteles, los presentes en la mañana ya comenzaban con ese quita y pon tan propio del mundo taurino. Es ley de vida hacerlo, aunque quizás no fuese aquel el momento. Quién sabe.

gran afluencia Hubo una gran afluencia, más de la habitual, en ese mediodía de sentimientos. Además de los citados, a la cita se acercaron miembros de la propia Junta Administrativa como el ya citado Javier Aresti, Juan Manuel Delgado, Andoni Rekagorri, quien esperó a la hermana de Iván en el patio de cuadrillas en un hermoso gesto, como si aguardase a que apareciese en su hábitat natural de nuevo Iván, y Antón Taramona, entre otros; Javier Galán, Nerea Heppe, Tomás del Hierro, Ángel San Mamed, Sabino Gutiérrez, vicepresidente del Club Cocherito; el cirujano taurino José Luis Martínez Bourio, Matías González, presidente de la plaza huérfana; Txema Muguruza, Lus Hermosa, Iñaki Fernández, productor de Dirty dancing; José Antonio Pardo, Marino Montero, Manu de Alba, Xabier Sobrón, José Domingo Ampuero, Jesús Betes, Alfonso Carlos Saiz de Valvielso, Gonzalo Gómez Guadalupe, Alvaro Martínez Anasagasti, Álvaro Díaz de Lezana, Elena Marsal e Iratxe de Madariaga, entre otros nombres propios del toro y amigos de Iván que lo mantendrán vivo para siempre.