Gordexola - Desde hace diez años, un municipio de 1.700 habitantes en Enkarterri multiplica su población a principios de julio para recibir a una importante caravana del motor. Llegan para participar en la Gordexola Xtreme, que celebra su décimo aniversario ampliando la competición de dos a tres días, con 280 kilómetros en total y el aliciente de ver en acción a casi todos los ganadores de las últimas ediciones, según explica la organización del motoclub Aiala.

En “la carrera de enduro extremo más antigua del Estado y una de las decanas en Europa” no faltará la clásica contrarreloj nocturna con la que la prueba dará el pistoletazo de salida mañana. Desde las 21.30 horas los pilotos se medirán en la zona de Ibarra “saliendo de cinco en cinco”. La crono se disputará “sobre una campa de hierba con obstáculos naturales montados específicamente para la ocasión”. Algunos de ellos “míticos, como la pirámide de tierra o las pozas de agua”. Una gran letra X centrará el paso de los pilotos representando “la X de Gordexola, de Xtreme y el número romano que corresponde al diez, por el aniversario”. Durante toda la velada habrá un concierto para dar ambiente al evento. El sábado a partir de las 9.00 los pilotos se enfrentarán a un recorrido de sesenta kilómetros al que deberán dar tres vueltas. Un trazado “nuevo en el 90% de su extensión”. La gran final de la Gordexola Xtreme se traslada del sábado por la noche al domingo por la mañana. Desde las 10.00 horas los deportistas se lanzarán a un circuito plagado de “trialeras extremas y tendrán que superar algunas de ellas sin ayuda externa”. Casi al final les espera “una pared vertical de nueve metros que les proyectará hacia el triunfo” o acabará con las opciones de quienes fallen.

Desde 2007 la Gordexola Xtreme solo ha fallado una vez y fue el año pasado, para dejar paso a una prueba del campeonato del mundo de enduro.