Zierbena - La playa de La Arena estrenó ayer un paseo marítimo de casi un kilómetro de largo que une el barrio zierbanato de La Arena y el muskiztarra de Pobeña. Una obra que completa una actuación de regeneración de los espacios dunares y naturales pero que tiene en la desaparición de más de 150 plazas de aparcamiento, su nota desafinada. La inauguración fue presidida por el delegado del Gobierno, Javier Andrés, quien pudo comprobar, in situ, como La Arena tiene un gran imán entre los vecinos del Bilbao metropolitano como puso de relieve el numeroso público que se congregó a lo largo de la mañana -en un día laborable- en el arenal que comparten los municipios vizcainos de Muskiz y Zierbena.

Una constatación que no alteró el convencimiento de los promotores de la obra, ejecutada con un coste de 1,1 millones de euros, sobre la bondad de eliminar más de 150 plazas de aparcamiento. “Estas dunas son un espacio demasiado excelente como para dedicarlo a plazas de aparcamiento. Lo que hay que hacer es precisamente llevar dichas plazas hacia otros lugares, tienen que estar en lugares que no afecten a un lugar tan privilegiado”, justificó el delegado gubernamental quien abanderó la necesidad de que se utilice el transporte público. “Hay que aprovechar los recursos del transporte público. Ese es el futuro y tenemos que hacerlo nuestro”, proclamó Andrés ante los alcaldes de Zierbena y Muskiz, Iñigo Ortuzar y Borja Liaño, respectivamente. Ambos munícipes, aún compartiendo el fondo de la actuación de regeneración y ordenación del frente litoral acometido en la playa y las marismas, no dejaron escapar la ocasión para reiterar que el proceso iniciado en 2007 con el desmantelamiento de los tanques de CLH, aún tiene importantes capítulos por desarrollar.

El alcalde de Muskiz recordó la necesidad de mejorar el aparcamiento en la hilera que parte de la playa hacia el centro urbano muskiztarra y de agilizar los trámites de la tercera fase que conlleva la construcción del futuro edificio multiusos a situar en la plazoleta creada junto al helipuerto de la playa en la muga de ambos municipios. Técnicos de la Demarcación de Costas consultados por DEIA a pie de playa fiaron esta fase a medio plazo, ya que “solo la contratación de la empresa que debe redactar el proyecto lleva cerca de seis meses y la tramitación es complicada, al ser una zona protegida, ya que tiene que informar tanto el Gobierno vasco como la Diputación, debe pasar por una exposición pública, etcétera. No hay plazo, aún está la cosa muy verde”, explicaron.

Diputación El alcalde de Zierbena tampoco pudo sustraerse a la problemática del aparcamiento en una playa que, a pesar de la merma, generada por la obra, cuenta con más de mil plazas reguladas. Ortuzar avanzó que dentro de aproximadamente un mes el ayuntamiento galipo tiene previsto habilitar un nuevo aparcamiento de unas 250 plazas en los terrenos de la antigua fábrica de algas Gumagar en la carretera que, desde la playa, va en dirección hacia el barrio de Kardeo. “El Ayuntamiento está en contacto con la Diputación Foral de Bizkaia para, de aquí a un mes, habilitar un espacio municipal aprovechando unas obras que vamos a realizar unas 250 plazas con lo cual se va a paliar, en parte, la supresión de las plazas ocasionada por el paseo marítimo. También quiero decir que aunque tengamos 4.000 plazas en todo el entorno de la playa, no paliaríamos el problema de venir en coche a la playa”, valoró Ortuzar.

Paseo El nuevo paseo arranca junto al aparcamiento de la Playa de La Arena. Es un espacio de 3.400 metros cuadrados que se ha pavimentado con baldosa cerámica y adoquín de color rojo. De ellos, 1.600 metros cuadrados -unos 240 metros lineales y 5,75 metros de anchura- corresponden al paseo marítimo y 1.800 metros cuadrados a la plaza para albergar los futuros servicios de la playa. Esta zona se ha acondicionado, además, con 26 puntos de luz, mobiliario urbano, jardinería y señalétlca.

El resto de recorridos naturales que conectan con dunas, praderas y con el municipio de Muskiz, más en concreto con el núcleo de Pobeña, son unas pasarelas de madera perfectamente integradas con el entorno. Estos recorridos mejoran la accesibilidad a la playa de La Arena y permiten conectar Zierbena y Muskiz a través de la desembocadura de la ría de Barbadun. La conexión entre la zona central de la playa de La Arena y el núcleo de Pobeña se realiza mediante un tapiz de madera desmontable y con acceso también para personas discapacitadas o de movilidad reducida. Los equipamientos y recorridos permiten asimismo la conexión peatonal con la parcela de la antigua CLH.