Galdakao amplía el número de huertas ecológicas en Egia
El Ayuntamiento invertirá 25.000 euros para ganar diez nuevas parcelas
Galdakao - El Ayuntamiento de Galdakao ampliará el número de huertas ecológicas ubicadas en el barrio de Egia. Se van a invertir 25.000 euros para poder ganar otras diez parcelas, que se sumarían a las 26 ya existentes desde 2015, año en el que este servicio comenzó su andadura. Cada una de estas nuevas parcelas tendrá una superficie aproximada de 50 metros cuadrados en cada caso. Esta nueva inversión viene motivada por la “buena respuesta pública” ante esta experiencia piloto que, desde sus comienzos ha demostrado que funciona bien.
Cuando finalicen las obras, que ya han comenzado, el Ayuntamiento informará sobre la fórmula de gestión para conceder el uso de estas huertas ecológicas a los vecinos que pudieran estar interesados. Ahora mismo, de las 26 parcelas, 24 están reservadas para particulares que plantan y cultivan muchas variedades de verdura u hortalizas. Las otras dos se utilizan con fines pedagógicos y lo que se cultiva en ellas, se entrega al frigorífico solidario que Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea colocó en la calle Zabalea.
Los objetivos que se marcó el Ayuntamiento mediante este servicio se están cumpliendo y la respuesta de los vecinos está siendo también buena. Algunos de estos objetivos eran el proporcionar infraestructura y recursos para poder cultivar alimentos ecológicos, diversificar la oferta de ocio y fomentar el ocio activo y, “de paso, se conciencia sobre la importancia de una alimentación sana para el mantenimiento de una buena salud”, explican desde el Consistorio galdakoztarra.
Servicio de dinamización Cabe destacar que esta iniciativa municipal cuenta también con un servicio de dinamización que ofrece a los usuarios asesoramiento y formación, con reuniones, charlas, etc. Es el galdakoztarra Xabier Gómez quien se encarga de dicho asesoramiento y dinamización. Entre otros servicios, se ofrece asesoramiento frente a las dudas que surgen entre los usuarios adjudicatarios de las huertas en lo relacionado con la horticultura ecológica.
Entre las nociones que se les ofrecen a quienes cultivan en estas parcelas destacan el aprendizaje de cómo se organiza un huerto de estas características, la selección correcta de unas variedades u otras, necesidades de abonos o también se enseña a preparar estos abonos, siempre ecológicos. Y es que uno de los objetivos es respetar la horticultura ecológica, preservando la manera natural de cultivar.
En 2015 se estrenó esta iniciativa con un total de 26 espacios de unos 50 metros cuadrados cada uno. Las parcelas están situadas en el barrio de Egia. En cuanto al equipamiento de la zona destinada a estas parcelas, además de las huertas en sí, los usuarios cuentan con una zona de vestuario y aseo, un aula o despacho y el almacén en el que se guardan las herramientas.