Gordexola - En la recta final de la temporada, pero a tiempo, la peña Athletic Club de Gordexola demostrará, un año más su fidelidad a los colores en una peregrinación a la ermita de Santiago, en Rodaiega. El domingo se reedita la marcha jacobea rojiblanca, que cubrirá diez kilómetros con salida en la plaza Molinar y “transitando por parajes de gran riqueza paisajística y monumental”, según informan desde la agrupación. Además, será el momento indicado para presentar la réplica de una talla del santo elaborada por un artesano de la localidad nicaragüense de Niquinohomo por encargo de la peña encartada.

“La donaremos al vecindario del barrio de Iratzagorria para que sea instalada en la ermita de Santiago de Bárcena al objeto de no tener que movilizar la escultura original. Se trata de una pieza singular datada en el siglo XVI, que se conserva en la parroquia de San Esteban, a la que pertenece la ermita donde termina el recorrido”, detallan.

Según se refleja en una publicación que el Museo de las Encartaciones dedicó a la talla de Santiago, una advocación así haría pensar en un vínculo directo con Compostela. Probablemente Gordexola formara parte de un ramal secundario que deja Enkarterri para internarse en Burgos y enganchar con el Camino francés. El centro del retablo que preside la nave está reservado a la réplica de la imagen de Santiago llegada de América. Por cierto, del mismo autor del jabalí de madera convertido en emblema de la peña Athletic de Gordexola. La escultura primitiva, del siglo XVI, no alcanza el metro de altura y está labrada en madera de nogal, tal y como recoge el estudio que llevó a cabo el Museo de las Encartaciones. Se retiró para preservarla ante el deterioro que sufría el edificio. Y, gracias a la labor del artista de Nicaragua Pedro Alvarado, regresará para ocupar un sitio preferente.

El estudio añade que históricamente la ermita de Rodaiega ha gozado de más relevancia al recibir a los fieles que acudían a rezar por una buena cosecha o protección frente a la peste y después fue perdiendo peso en las festividades locales... hasta que tuvo lugar el primer encuentro anual de aficionados del Athletic

Los participantes en la quinta edición de la marcha jacobea rojiblanca del 21 de mayo se reunirán a las 10.00 horas para iniciar la caminata. Atravesarán Ibardugain, Isasi, la pasarela y la calzada de Zubiete y la torre Oxirando antes de regresar al punto de marcha y continuar por Sandamendi, Ibarra, la calzada de El Pontón, El Millar, Allende, Iratzagorria, San Esteban y, por último, Rodaiega. A las 12.30 horas el antiguo párroco de Gordexola ya jubilado, Javier Macua, “que conserva la relación con nuestra localidad” oficiará una misa en la ermita de Santiaguito. A la salida de la liturgia habrá tiempo de reponer fuerzas en un hamaiketako amenizado con el acordeón del músico local Don Juan.

Fundada en junio 1998 tras el acto de hermanamiento entre agrupaciones organizado con motivo del centenario del club, la peña Gordexola del Athletic cuenta con un premio Hemendik en su haber en reconocimiento a su esfuerzo por difundir el deporte entre la juventud de Gordexola poniendo en valor un estilo de vida saludable. Casi cincuenta de sus 243 socios son menores de edad que encarnan a una nueva generación de forofos de los leones.

A lo largo del año, organizan numerosas actividades: un campeonato infantil de fútbol en Navidad, conferencias sobre temas deportivos de interés, excursiones culturales, participación activa en el programa de salud comunitaria del municipio, encuentros de confraternización con otras agrupaciones y, por supuesto, salidas a Lezama y San Mamés. En el año 2013 añadieron a su agenda la peregrinación a la ermita de Santiago en Rodaiega, un enclave quizás no tan conocido como las mansiones indianas que se pueden encontrar en el centro de Gordexola, pero igualmente atractivo.