Barakaldo - El quinto contenedor llegará a Burtzeña y Gurutzeta, circunstancia que permitirá que el Ayuntamiento de Barakaldo continúe dando pasos adelante en este tipo de reciclaje tras la implantación de estos depósitos marrones en otras zonas como San Vicente, Urban, Lutxana, Llano y Retuerto. La extensión de este tipo de reciclaje de residuos orgánicos vegetales a Burtzeña y Gurutzeta será posible gracias a la concesión por parte de la Diputación Foral de Bizkaia de una subvención de 38.000 euros que posibilitará la instalación de 43 contenedores de este tipo, así como la compra de 1.400 bolsas y 700 cubos. Los barakaldarras “están mostrando interés por la recogida selectiva de residuos y consideramos que la concesión de esta subvención es una gran noticia, ya que nos permitirá ampliar este año el servicio hasta Gurutzeta y Burtzeña, dos barrios populosos de la ciudad”, señaló Gorka Zubiaurre, edil de Medio Ambiente del Consistorio fabril.

El Ayuntamiento de Barakaldo realizó el pasado mes de marzo la solicitud de esta subvención que fue ayer confirmada por el ente foral a través de su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia. Así, el plan de extensión del quinto contenedor en Gurutzeta y Burtzeña será el mismo que se presentó hace dos meses a la Diputación Foral de Bizkaia. Esta medida contempla la colocación de 21 depósitos en Gurutzeta, 17 en La Paz y otros 5 en Burtzeña. Con estos barrios serán ya cinco las zonas de la localidad fabril que se sumarán al quinto contenedor a lo largo del presente año. Asimismo, en el marco de esta iniciativa el Consistorio fabril también adquirirá otros nueve contenedores que servirán de reserva y que permanecerán almacenados para que, en caso de que hubiese algún problema en alguno de los más de 200 recipientes de este tipo existentes en la localidad. Por otro lado, la institución local también adquirirá un total de 44 anclajes antiviento.

Así las cosas, la inversión en favor de la implantación del quinto contenedor en la localidad asciende este año ya a 56.000 euros. Ya que a estos 38.000 euros que aportará la Diputación para la extensión de este servicio a Gurutzeta y Burtzeña hay que sumar los 18.000 euros que se invirtieron a principios de año para que el contenedor marrón llegase a Llano, Lutxana y Retuerto. Con todo, Barakaldo trata de cumplir su objetivo de, para 2020, recoger el 50% de los residuos orgánicos generados en el municipio. - Miguel A. Pardo