Alonsotegi - “Estas casas se construyeron sin grúas ni hormigones”, evoca Antón Soria, el vecino más veterano de Arbuio, donde reside desde hace 66 años. El barrio nació y creció a la vera de Rica Hermanos, la fábrica que entre 1890 y 1984 produjo sacos para artículos que se vendían a granel. Hoy, muchos de aquellos trabajadores, convertidos en abuelos, siguen siendo mayoría en esta zona de Alonsotegi y pronto dispondrán de un lugar de esparcimiento para llevar a sus nietos. Tras dos años de espera “debidos a los trámites para obtener los permisos de URA y carreteras”, según explica el alcalde, Joseba Urbieta, el Ayuntamiento ha sacado a licitación el proyecto para acondicionar un parque con la idea de empezar en verano las obras en la parcela, de 6.325 metros cuadrados.

En el terreno se instalarán una acera peatonal, aparatos biosaludables de ejercicio, un área de juegos y alumbrado, entre otros elementos. La ciudadanía votó en marzo de 2015 entre las tres propuestas de diseño finalistas. Poco después llegaron las elecciones municipales y la constitución de la nueva corporación y los trámites burocráticos que, según el equipo de gobierno, han demorado el inicio de los trabajos. “Entre Arbuio y Nuestra Señora de la Guía viven unas 200 personas, el área va a quedar irreconocible para bien. Además, daremos un nuevo aire al centro social del barrio, cerrado por jubilación, para sacar a concurso la explotaciónde la cafetería”, añade. De hecho, el pasado viernes se publicaron las bases en el Boletín Oficial de Bizkaia. Con un presupuesto base de licitación de 840 euros al año sin incluir el IVA, las ofertas pueden presentarse en el Ayuntamiento de 8.00 a 13.30 horas en ocho días hábiles a partir del 6 de mayo.

“No sé si nosotros estamos ya para salir a jugar al parque, lo disfrutarán las generaciones venideras”, bromea Antón a sus 96 años. “Pero la obra hacía falta”, añade. Arbuio y La Guía se encuentran algo alejados del centro de Alonsotegi, así que la parada de Bizkaibus en la que se detienen las líneas procedentes de Artziniega, Gordexola, Sodupe, La Quadra y Zaramillo que atraviesan el núcleo camino de Bilbao es la única manera de desplazarse para quienes no conducen o sufren problemas de movilidad. “Todos los días nos reunimos y jugamos la partida de cartas en el centro social”, señala Antón.

Piedad Andrés, de 83 años, residente en Arbuio desde la veintena, apunta la fecha del 8 de septiembre como referencia para los vecinos: “La fiesta de Nuestra Señora de la Guía”. El día en el que antaño la empresa química Arkema cedía el solar de la futura zona de juegos como aparcamiento para quienes se acercaban a disfrutar de la romería. Arkema, otro estandarte industrial de la comarca que cesó su actividad, cuyas instalaciones están siendo desmanteladas. Con el tiempo entregó la parcela al Ayuntamiento de Alonsotegi.

Movimiento vecinal Arbuio y La Guía cuentan, además, con la asociación de vecinos Maestro Guridi -engloba también a Montealegre y Linaza-que organiza iniciativas que favorezcan el desarrollo cultural y social de estos barrios. En activo desde 1996, se mantiene al tanto de las necesidades de los residentes ejerciendo de interlocutor ante el Ayuntamiento cuando sea necesario y puso en marcha un club de tiempo libre abierto a otros barrios de Alonsotegi que sirve de unión a las generaciones más jóvenes. Éste Marraskilo Taldea, se reúne cada dos semanas con una completa agenda: festividades como Halloween, excursiones al PIN, al cine o a la bolera y juegos de mesa. Junto con la visita de Olentzero todas las navidades.