Arrigorriaga - Las actuaciones de teatro de calle del Festival de Clowns y Payasos de Arrigorriaga arrancan mañana viernes por la tarde, pero una de las actividades paralelas organizadas en el marco de este exitoso evento ya está en marcha. Se trata de la feria de los inventos, que recala en la localidad de la mano de la compañía oscense Cici Civiac y que se puede visitar ya en la sala de exposiciones Euskaldun Berria de la casa consistorial.
La singular muestra se concibe como un espacio de fantasía, que roza lo irreal, gracias a diferentes elementos escenográficos que, ambientados en el modernismo, transportarán a los espectadores a la aventura del pensamiento que potenciará su curiosidad y creatividad y donde la ciencia y los inventos son los grandes protagonistas.
Para ello, la sala Euskaldun Berri alberga más de doce estructuras escenográficas. Entre ellas se encuentran ocho mesas hexagonales con curiosos aparatos, un carromato-laboratorio, dos estructuras de paneles explicativos y un kiosco de experiencia y experimentos. En total, más de cuarenta artilugios y máquinas que van desde la ciencia recreativa, el magnetismo y la electricidad, hasta los inventos del telégrafo, la radio y la energía. Y, al frente de este mágico espacio de aprendizaje, se encontrarán dos cómicos charlatanes: el profesor Fáter, un gran científico, coleccionista y contador de historias fantásticas, y su ayudante Mister Coperini, un joven aprendiz y astuto, elegante e ingenioso que tratará de engatusar al público para vender sus inventos.
La bella propuesta plástica y visual está ambientada en el modernismo para transmitir al público la esencia de una época, que por sus descubrimientos, viajes e inventos, no dejó de sorprender al mundo. Su estética busca maravillar y fascinar a los visitantes a través de sus inventos, máquinas y ciencia con elementos incomprensibles y fantásticos. Los personajes que acompañan la feria aderezarán la actividad con alocadas acciones teatrales y explicaciones científicas que rozan lo imposible.
La muestra se podrá visitar hasta el 14 de mayo, de lunes a sábado entre las 18.00 y las 20.00 horas y los domingos, entre las 12.00 y las 14.00 horas.
Circo en la escuela Y el viernes -entre las 9.00 y las 13.00 horas por la mañana y de 15.00 a 16.30 horas por la tarde-, los alumnos de la escuela asistirán a un taller de circo impartido por los integrantes de la compañía madrileña Bambolea.
Durante las sesiones prácticas, los estudiantes podrán poner a prueba sus habilidades, de manera que el nivel de dificultad irá poco a poco en aumento. Los participantes aprenderán a realizar acrobacias en suelo y aire, volteretas hacia delante, atrás y de lado, figuras de acrosport y malabares. - S. M.