Getxo - La pasarela que desde hace más de treinta años despliega Getxo Moda contará, una vez más, con agujas de oro. En esta ocasión, las que manejan con maestría los hermanos de la firma Ailanto y la diseñadora Isabel Zapardiez. El talento de la alta costura se mezclará así con el emergente y con el local. Ese es el clásico outfit de este certamen que está ya entre bambalinas a la espera de dar los primeros pasos de esta edición el próximo 1 de mayo, con las actividades que rodean a los desfiles, que se celebrarán el día 4.
Ese jueves, el palacio San Joseren vestirá sus mejores galas para rendir homenaje y disfrutar de las últimas colecciones de Ailanto e Isabel Zapardiez. Los hermanos gemelos Iñaki y Aitor Muñoz, nacidos en Bilbao en 1968, están detrás de Ailanto y “son aclamados cada año en la Mercedes Fashion Week, de Madrid, y sus colecciones son vendidas en Japón, Reino Unido, Hong Kong y Estados Unidos, además de Bélgica e Italia”, destacó ayer el presidente de Getxo Enpresa, encargada de la organización del evento de moda. Asimismo, esta marca con huella genuina bilbaina ha expuesto en el Victoria & Albert Museum, el Instituto Reina Sofía en Nueva York, el Instituto Cervantes en Tokio y en el Museo de Artes Decorativas de Moscú, entre otras pasarelas empapadas de arte. Mientras que Zapardiez, otra insignia del diseño vasco, también ha marcado tendencia en lugares como la Couture Fashion Week de Nueva York y la Barcelona Bridal Fashion Week. Sus creaciones nupciales son, además, la delicia de las novias de todo el Estado. Getxo podrá rendirse también a sus creaciones y también asistir a la master class que ofrecerá, también el día 4, a las 14.00 horas. Además, la donostiarra también será protagonista de Getxo Moda en otro sentido: el referente a la beca Galanta que obtiene el ganador del concurso de nuevos diseñadores, ya que el afortunado gozará de un periodo de formación con Zapardiez.
Las puntadas de la juventud Y es que la apuesta por los jóvenes modistos es otra de las marcas de Getxo Moda. Diez nuevos creadores, seleccionados de entre el más de medio centenar de trabajos presentados al concurso, fundamentalmente de Euskadi pero también procedentes de otras comunidades, como Galicia o Valencia, subirán sus diseños a la pasarela también el día 4. “Tres de los jóvenes son vizcainos y seguro que nos sorprenderán con sus propuestas. Queremos a personas rompedoras en el Territorio y que se labren aquí su futuro y Getxo nos parece un lugar ideal para dar visibilidad a los trabajos de los jóvenes diseñadores”, consideró la secretaria técnica económica de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación, Izaskun Artetxe. También, la joya de la cantera vizcaina que venció este certamen el año pasado, Igone Cabrerizo, mostrará su flamante obra el día 4, alrededor de las 19.00 horas.
El resto de la alfombra roja lo ocuparán los establecimientos getxotarras del sector de la moda, los complementos y el estilismo. Art Nails, Blonda, Charo Álvarez, Colores, Goiatz Estilista, Joyería Iñaki, Korat, Lolísima, Mercería Blonda II, Natural Optics, Novelle, Peluquería I.O. Itziar Olabarria, Peluquería Marcel Arranz, Phuket y Snoopy aportarán el toque local a Getxo Moda, el escenario que sirve para “promocionar la variada oferta de los comercios del municipio”, según apuntó el alcalde getxotarra, Imanol Landa. “Es un evento más que consolidado que traslada la mejor de las imágenes de un sector que ha plantado cara a la crisis”, agregó el primer edil.
Los desfiles se combinarán con otras actividades, como la exposición Entre Telas-Oihal Artean, de Marta Pérez Elosua, que se podrá ver del 2 al 4 en el propio palacio San Joseren. Se trata de un conjunto de fotos que refleja el estilo de diseñadores emergentes de Euskadi en lugares de referencia del Territorio.