Abadiño - Todo listo para que el barrio abadiñarra de Matiena lance el pistoletazo de salida al calendario festivo en Durangaldea. Las fiestas de San Prudentzio se celebrarán del 27 de abril al 7 de mayo con medio centenar de actos dirigidos a todos los públicos y edades. El amplio programa, organizado por la comisión de fiestas, volverá a contar con el Día Infantil, el 28 de abril; el Día del Disfraz, que será el 29 de abril; o el Gazte Eguna, el 30 de abril. También se celebrarán los actos más tradicionales como suelen ser las comidas populares, el concurso de paellas o el asado de ternera a cargo de la agrupación Geu Be, entre otros. “Son unas fiestas en cuya organización han participado numerosos vecinos a los que hay que agradecer una vez más su implicación por convertir a este programa, el primero del calendario, en uno de los más esperados”, explicó José Luis Navarro, alcalde del municipio, quien añadió que “las fiestas cuentan con un presupuesto de 35.000 euros”.
Como viene siendo habitual, los festejos se iniciarán con la puesta del txopo el día 27 a las 20.00 horas, animado por la fanfarria Ustekabe y con alarde de danzas del grupo Iluntze.
Al día siguiente se celebrará la festividad de San Prudencio. Dedicado a los más jóvenes, el viernes arrancará con parque infantil en la plaza Galicia (en caso de lluvia la iniciativa se trasladará al frontón) y misa mayor a las 12.00 horas. La tarde volverá a estar marcada por las actividades lúdicas en la plaza Galicia, yincana en la plaza Traña y animación infantil en la plaza del mercado. Las actividades nocturnas llegarán con el txupinazo en las txosnas (20.30 horas) a cargo de Gure Esku Dago de Abadiño, parrillada en la plaza Traña y verbena en la calle Trañabarren con La Década Prodigiosa.
En lo que a los actos más destacados se refiere, el día 29 habrá fuegos artificiales junto al apeadero del tren (en caso de lluvia y/o viento, se pospondrá al siguiente sábado) y, el 5 de mayo, el municipio de Abadiño se hermanará con la localidad de Fuensanta de Martos, localizada en Jaén. Con este acto, el Ayuntamiento “quiere reconocer al importante número de vecinos y vecinas de Abadiño originarios de otras tierras y su gran aportación a este municipio”, puntualizó el primer edil.
Por otro lado, durante las fiestas se celebrarán también eventos deportivos como la final del campeonato de fútbol sala o de pelota San Prudentzio. En el apartado musical destacan las actuaciones de La Década Prodigiosa, el 28 de abril; Honat, el 29 de abril; Nevadah, Encore y Batek Daki, el 30 de abril; el Dj Danny Meip, el 5 de mayo; Onda Futura, el 6 de mayo; y De Norte a Sur, el 7 de mayo.
Un año más, desde el Ayuntamiento abadiñarra hacen un llamamiento a la participación “con el objetivo de que “todo el mundo podamos disfrutar de estos días de fiesta”.
Cartel ganador Este año las fiestas abadiñarras serán anunciadas por el cartel del elorriarra Antton Uriarte, que ha obtenido un premio económico de 250 euros. El trabajo ganador representa el tradicional levantamiento del txopo a vista de pájaro. Por otro lado, el cartel galardonado con el premio joven ha recaído en Paula García quien ha sido agraciada con un bono regalo. Como viene siendo tradición, las personas interesadas podrán presenciar los doce carteles presentados al concurso ya que serán expuestos del 21 de abril al 6 de mayo en Errota kultur etxea.