Síguenos en redes sociales:

La Bilbao Bizkaia Card se volverá a vender en verano

La Diputación y el Ayuntamiento de Bilbao gestionarán directamente la tarjeta turísticaEl contrato a la anterior gestora se rescindió por impagos a los recursos turísticos

La Bilbao Bizkaia Card se volverá a vender en veranoPablo Viñas

BILBAO. La Diputación quiere recuperar la Bilbao Bizkaia Card para este verano. La institución foral gestionará directamente la tarjeta turística junto al Ayuntamiento de Bilbao, después de que haya tenido que rescindir el contrato a la empresa que se encargaba de ella por impagos, tal y como ya informó DEIA. Según explicó ayer el diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, lo ocurrido con esta tarjeta no ha tenido coste alguno para la Diputación, “que ha recuperado lo que le costó el convenio para ponerlo en marcha: el software y las canceladoras”. Desde su puesta en marcha en 2014, la Bilbao Bizkaia Card permitía el acceso ilimitado al transporte público y la entrada a varios museos y recursos turísticos del territorio. En una comparecencia ante las Juntas Generales a petición de Bildu y el Grupo Mixto, el diputado recordó que la institución foral rescindió en enero el contrato a Neoturismo, la empresa que gestionaba la tarjeta, por una deuda de 37.667 euros a las entidades con los que había firmado acuerdos: el Museo Guggenheim (13.000 euros), Bilbao Ekintza (15.000 euros), CTB (1.900), el Museo de la Paz de Gernika (105), el Puente Colgante (5.010), el Bellas Artes (2.115), el Museo Vasco (658) y el Museo Diocesano (114).

Tal y como estaba obligada, la empresa devolvió a la Diputación tanto el software de gestión y comercialización de la tarjeta, como de las canceladoras que habían puesto a su disposición, y que estaban valoradas en 60.000 euros. “Recuperamos los costes en los que había incurrido la Diputación”, remarcó Pradales. El diputado aclaró que, desde la institución foral, “hicimos todo lo que estábamos obligados a hacer”, y que son las entidades que han tenido un quebranto económico las que deben reclamar si lo consideran oportuno. El Ayuntamiento de Bilbao ya adelantó ayer que reclamará la cantidad adeudada.

El diputado destacó que se trata de un producto turístico “importante” para Bizkaia, ya que repercute en un aumento de la estancia media de los turistas, el reparto de los flujos turísticos por todo el territorio y, en consecuencia, “en un aumento inducido del gasto del consumo turístico”. Por todo ello, trabajan ya en un nuevo convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao para que la tarjeta vuelva a estar operativa, “si todo va bien”, este verano. “Entendemos que es un producto que tiene que estar en el mercado”, consideró Pradales. Ambas instituciones gestionarán de forma directa la tarjeta, en lugar de hacerlo a través de una empresa, “ya que hemos aprendido cómo podemos gestionarla, y disponemos del software y las canceladoras”. Pradales también informó de que Neoturismo -una empresa “especializada”- también ha tenido problemas en otros lugares donde gestiona tarjetas turísticas como Sevilla y Mallorca, “por razones de tesorería y liquidez económica”. “Las razones del impago van más allá de la mera gestión de las tarjetas”. Desde la oposición, Bildu pidió que se analice su efectividad, el Grupo Mixto planteó mejorar la comunicación en estos convenios y el PP propuso dar más difusión a la tarjeta.