Alberto y Txus proyectan el surf
Vecinos de Sopela y apasionados del deporte, impulsan unas sesiones de cortometrajes sobre surf Kurtzio acoge hoy y mañana el Sopela Surf Film Sessions con participación de destacados surfistas
Carlos Zárate
Sopela - El mar, una tabla, cabalgar sobre las olas. Son sensaciones indescriptibles para quien no las haya experimentado nunca. Libertad, paz, armonía, naturaleza... Proyectarlas en “una gran pantalla” es el objetivo de dos vecinos se Sopela, meca del surf en Bizkaia, y apasionados de este deporte. Txus Delgado y Alberto Urrutia. Ambos han unido sus destinos para impulsar, de la mano del Ayuntamiento de Sopela, unas sesiones de cortometrajes denominada Sopela Surf Film Sessions, cuya temática gira en torno al surf y que se celebrarán entre hoy y mañana en Kurtzio kultur etxea, a partir de las siete de la tarde.
“Alberto lleva más de 40 años practicando surf y me ha aportado su visión sobre este deporte. En cambio, yo soy un enamorado de cualquier práctica deportiva”, expone Delgado, quien cuenta con experiencia en la elaboración de trabajos audiovisuales sobre el surf puesto que hace dos años estrenó el documental Big wave in the Basque Country durante la segunda edición del Sopela Kosta Fest.
Gracias a esta experiencia previa y a la constitución de la productora audiovisual Taui Media, el año pasado ya impulsaron una jornada similar en el museo marítimo de Bilbao. “Fue todo un éxito”, relatan, sin embargo, pensaron que no podía haber mejor lugar para proyectar escenas sobre surfistas y olas que junto a la costa. “Queremos mostrar la belleza del mar y crear un precedente para que en el futuro se generen más eventos de este tipo. Como casi todos los surfistas viven por la costa, pensamos que Sopela era el escenario ideal”, explican.
De este modo, hoy tendrá lugar la primera de las dos jornadas en las que se ofrecieron una veintena de cortometrajes locales e internacionales y contarán con la presencia de destacados surfistas como Kepa Acero o Leticia Canales, entre otros, que presentarán sus propios cortometrajes. “Nuestra intención es que los surfistas cuenten también sus experiencias además de mostrar las proyecciones”, apuntan.
Respecto a su pasión por los cortometrajes de surf, ambos coinciden en señalar que el desarrollo de la tecnología ha favorecido esta práctica. “Estamos en la época de los vídeos y las cámaras portátiles, por eso Internet está plagado de escenas sobre surf. Sin embargo, a través de estas sesiones queríamos ir un poco más allá en cuanto a estándares de calidad”, opina Urrutia.
Contactos Respecto a la productora, Delgado explica que “Taui Media lleva en marcha dos años” en los que se ha volcado en la “promoción en diversos festivales del mundo de su documental Big wave in the Basque Country, sobre los surfistas de ola grande en Euskadi”. “Gracias a esta labor de promoción entré en contacto con diversos realizadores de cortos sobre surf, algunos incluso galardonados en festivales internacionales que ahora proyectarán sus trabajos en Sopela”, desvela Delgado.
De este modo, entre hoy y mañana se proyectarán una docena de cortos. Hoy se llevará a cabo una sesión de aproximadamente dos horas de duración en la que se prestará especial atención al surf femenino, en una jornada que contará con la presencia de la sopeloztarra Leticia Canales y su Letworld, la presentadora de EITB, Ana Urrutia, quien llevará las riendas del evento, además de Kepa Acero que estrenará Burrifornia.
Por último, mañana la sesión girará en torno al surf de olas grandes y se espera la participación de Axi Muniain, Natxo González y Adrián Fernández de Valderrama.