bilbao -Iñaki San Pedro lleva años impartiendo krav maga, un sistema de defensa personal, en su escuela de Getxo y ahora va a crear otra escuela en el polideportivo de Askartza, en Leioa.
¿Qué es el krav maga?
-Es un sistema que inventó el ejército israelí y yo estoy entrenado por ellos. Yo enseño la versión civil. Es una disciplina que ayuda a solventar conflictos y situaciones que se pueden presentar en nuestro día a día. El entrenamiento es para niños y para ancianos de 90 años. Cualquiera tiene el derecho a poder defenderse.
Ahora abre una escuela en el polideportivo Askartza.
-Es una escuela de formación. Tenemos una labor importantísima. Al margen de enseñar el sistema, debemos enseñar a los niños a respetarse a sí mismos, a respetar a los demás, a evitar la violencia? Son valores en los que creo firmemente. También está abierto a los adultos.
¿Trabaja con niños de 6 años?
-El krav maga para niños no es como el de los adultos. Hay cosas que los niños no tienen que saber. A una mujer le puedo enseñar cómo evitar una violación, pero a una niña nunca le vamos a hablar de eso. Le vamos a entrenar con muchas cosas para que actúe bajo instinto. Ella está entrenando y tendrá recursos para reaccionar si le lanzan un sopapo. El krav maga infantil va enfocado a la autoconfianza, a la autoestima, a la coordinación y a la psicomotricidad. Va a trabajar unas materias y no tiene por qué saber que se está preparando para esas cosas.
¿Saber defenderse va ligado a nuestro tamaño y fuerza?
-Cuando tienes una buena instrucción no tiene nada que ver ni el sexo, ni el peso. Tengo chavalitas que son auténticas gladiadoras que podrían reprimir cualquier tipo de agresión.
¿Ayuda esto contra el ‘bullying’?
-Nosotros no somos un gimnasio. No tenemos pesas ni máquinas. La clave está en el instructor, que tiene que estar preparado y entrenado para que esos valores de autoconfianza, respeto a ti mismo y a los demás sean diarios. Si a un chaval se le inculca eso desde pequeño y, además, tiene confianza porque sabe que se puede defender, no tiene por qué hacer ninguna demostración de fuerza.
Esto no generará más violencia?
-Contundentemente, no. Son valores que trabajamos a diario. Si tú les das una buena educación, ¡madre mía!, son esponjas que cogen todo.
Usted también trabaja con personal de Osakidetza.
-Llevo años siendo el instructor de defensa personal en Basurto. La triste realidad es que entra un tipo en Urgencias y arremete contra celadores, ATS o médicos. Una enfermera se puede ver en la situación de que su integridad física corra peligro y estos conceptos le pueden ayudar a realizar más tranquila su trabajo.
¿Cómo se acercan las mujeres a la defensa personal?
-Hoy en día la mujer viene sin ningún reparo a aprender defensa personal. Muchas amatxus vienen con sus hijas para que les instruya en defensa personal. El 70% de nuestros alumnos son mujeres. Hay muchas más niñas haciendo krav maga que hombres.
instructor de krav maga